18.1 C
Tijuana
lunes, agosto 11, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Cárteles

Cartelitos de la transformación

* Con los gobiernos de la autollamada transformación, han surgido más de 20 nuevos grupos criminales de alto impacto * Algunos son independientes y otros subordinados a los grandes cárteles * Narcotráfico, extorsión, cobro de piso y huachicol son sus principales actividades

Los cartelitos de la Transformación: Podcast.

En el podcast hablamos sobre las organizaciones criminales que han surgido durante la 4T; sobre el arresto del Cabo 13; de los drones que patrullan Tijuana y de las playas contaminadas en Baja California.

Turismo fúnebre

La oficina de Proturismo de Ensenada consideró buena idea promocionar un monumento fúnebre, producto de la inseguridad y la violencia de los cárteles en Baja California, en sus redes sociales.

Mujeres en Tecate: entre el crimen organizado, la violencia doméstica y la desaparición

En 2025, en BC, 9 mil 117 mujeres víctimas de violencia; 362 en Tecate. En el mismo período han sucedido en el estado: 16 feminicidios, 103 homicidios de mujeres y 506 violaciones

Las insuficiencias de Andrade

A punto de cumplir dos años de haber sido designada en el puesto, directamente por la voluntad de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el desempeño de la fiscal María Elena Andrade Ramírez no satisface a los ciudadanos.

La insensibilidad de gobiernos incapaces

La fiesta de la comunidad en honor a San Juan terminó en una masacre que, pasados los días, sigue en la impunidad, ignorada por las autoridades, desacreditados los hechos al tiempo que los heridos luchan por recuperarse y las familias lloran las ausencias que ese día dejó el ataque armado

Red criminal de huachicol carcome a México

Cadena de importación de combustible “lavado” involucra a grupos criminales, empresarios, funcionarios, gasolineros y políticos. Tamaulipas, Veracruz y Baja California, casos emblemáticos. Autoridades sin voluntad para reducir huachicol fiscal

Cárteles amenazan a funcionarios

Policías municipales, elementos de la FESC, inspectores de Tránsito, un fiscal, un subdelegado e incluso un abogado, amenazados y expuestos. No hay investigación ni detenidos

Qué pasaría si…

No es una pregunta capciosa, tampoco con tirria, pero…. ¿Qué pasaría si la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como lo hizo el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump el 22 de enero de 2025, les declarara la guerra a los cárteles de la droga en México?

El Mayo y EU advierten a Sheinbaum

Ismael Zambada y sus abogados ponen en jaque a Presidencia de México. Seis cárteles mexicanos designados terroristas en EU, pero son muchos los no designados
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -