Como lo hemos venido haciendo desde hace diez años, llevamos a cabo una jornada comunitaria, en esta ocasión, el 23 de septiembre, de la mano con la “Promotora de Cultura de BC”, quien nos convocó a realizar esa actividad por conducto de su directora, Sarabella Nieto, a la vez compañera consejera del Consejo Municipal de […]
En la columna anterior, titulada “Análisis de la Ley de Seguridad Interior”, por falta de espacio, omitimos reiterar lo que ya hemos comentado en ocasiones pasadas, que el gobierno, para actuar con efectividad, requiere de captación de información y evaluación por mentes formalmente capacitadas para ello. Y lo que hemos dicho también es que la […]
Sergio Fajardo Valderrama (Medellín 1956) es doctor en matemáticas, además de periodista. Hasta 2013 fue maestro en la Universidad de los Andes, en Medellín, Colombia. A los 43 años lanzó propuestas interesantes al servicio público, con una mentalidad y estrategia que vale la pena recuperar para nuestra realidad mexicana. Rompió los esquemas donde el intelectual solo critica y que, a […]
En enero de 1979, Karol Wojtyla, el primer Pontífice originario de Polonia, realiza su primer viaje internacional a México para consagrar su pontificado a Nuestra Señora de Guadalupe a quien visita en cinco ocasiones; en la última (2002) canonizó al humilde Juan Diego, lo había beatificado en mayo de 1990. El Papa Juan Pablo II […]
En el Departamento del Estado de los Estados Unidos, el 14 de diciembre, el secretario Rex Tillerson abrió el Segundo Diálogo Estratégico para EE.UU.-México en una sala llena de flores y banderas. Durante el primer año de la nueva presidencia, un diálogo estratégico debería exponer nuevas ideas y aclarar diferencias entre nuestros países. Después, el subdirector de […]
La Tijuana que se nos fue, esa que no retornará por más esfuerzos que se haga. Un querido doctor, originario de Guadalajara y avecindado en esta ciudad fronteriza desde hace más de cinco décadas, al tiempo que disfrutaba de un rico café, entrecerrando los ojos con nostalgia, se preguntó: “¿dónde nos equivocamos? ¿Qué aspectos ignoramos […]
Un PAN irreconocible. Un dirigente manipulador y maquiavélico. Ricardo Anaya, en dos años como dirigente del partido puso en práctica la tesis de Nicolás Maquiavelo, “no reparó en medios para llegar a un fin”. El otrora “niño bueno” procedió con astucia, doblez y perfidia para lograr su objetivo: apoderarse totalmente de un partido que era […]
Política Breve y de Emergencia Con asombro, tristeza, sobre todo con indignación, nos enteramos de la construcción de un “muro divisorio” entre la zona de curules y los espacios de asientos para los ciudadanos asistentes a las sesiones en la Sala Benito Juárez García de la Cámara de Diputados de Baja California. […]
Los mexicanos aspiramos a vivir en un Estado social, democrático y de derecho; la Constitución Política, los tratados internacionales y las leyes que de ellas emanan, deben ser congruentes con los propósitos antes señalados. La idea fundamental es evitar que un poder, ya sea Ejecutivo, Legislativo o Judicial, se sobreponga a otro, ya que, siguiendo […]
Ricardo Raphael de la Madrid, uno de los más participativos, informados y empáticos de los comentaristas y conductores, se muestra amigable, serio, sonriente, lector devorador de muchos; amigo de Mónica Levin, de Eduardo Zepeda Peterson; entrevistador en inglés medio mocho del poeta y personaje homenajeado de la FIL, Paul Auster, reconocido poeta y escritor norteamericano. Efusivo, entusiasta, discreto, que […]