15.7 C
Tijuana
sábado, octubre 4, 2025

Últimas publicaciones de

Negocioz

Publicidad

Citizens Bank, el quinto banco que quiebra en Estados Unidos este año

Citizens Bank se convirtió en la quinta institución financiera en quebrar en Estados Unidos durante 2023, luego de que la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC por sus siglas en inglés) detectó pérdidas “significativas”, relacionadas con créditos a transportistas de carga que no pudieron ser pagados.

Deuda de México llega a 15.2 billones de pesos

Al 30 de septiembre de 2023, la deuda bruta del sector público federal ascendió a 15 billones 219 mil 392.5 millones de pesos, esto es, un incremento de 0.8 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado.

Caen 5.1% exportaciones de mercancías en septiembre: INEGI

En septiembre de 2023, las exportaciones de mercancías mexicanas equivalieron a 49 mil 658 millones de dólares, lo cual representó una caída anual de 5.1%. La reducción más importante en los últimos tres años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Pemex pierde 79.1 mil millones de pesos por depreciación del peso

De julio a septiembre de 2023, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 79 mil 134 millones de pesos, “explicada en mayor medida” por la depreciación del peso frente al dólar (3.3%).

Transfieren seis hospitales al recién creado IMSS-Bienestar

A mes y medio de crear un organismo público descentralizado, un decreto presidencial traspasó al IMSS-Bienestar seis hospitales de alta especialidad que pertenecían a la Secretaría de Salud federal. Tres de esos hospitales fueron construidos y son operados como Asociaciones Público Privadas (APP), cuya compra o modificación contractual no ha sido concluida.

Senado aprueba Ley de Ingresos; legislador panista advierte sobre nivel de endeudamiento

Con 70 votos a favor y 43 en contra, el pleno del Senado aprobó el dictamen con el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024.

Aumento en pago de derechos “pega” a acciones de grupos aeroportuarios

Las acciones de los grupos aeroportuarios en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajaron luego de anunciarse que la contraprestación que pagan al gobierno sobre sus ingresos totales anuales incrementará del 5 al 9 por ciento.

Déficit fiscal de 5.4% generaría presiones inflacionarias: Banxico

Algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) alertaron que la ampliación del déficit de 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB) propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Paquete Económico 2024 podría generar “presiones inflacionarias”.

Modificación de tarifas aeroportuarias, “falta grave” a Estado de Derecho: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró como “falta grave” al Estado de Derecho que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) modifique de forma “unilateral” las tarifas aeroportuarias a empresas privadas que tienen la concesión de 41 terminales aéreas en México.

México y AL no han aprovechado el nearshoring señala estudio del Banco Mundial

Impuestos, costos del capital, bajo nivel educativo de la mano de obra, malas políticas de infraestructura e inestabilidad social, reducen el atractivo de América Latina y el Caribe como destino de la relocalización de empresas, también conocido como nearshoring, indica un estudio del Banco Mundial.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta