El 12 de enero, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, ante la posibilidad de que se interrumpa el suministro de gas natural que se importa a México para generar electricidad, debido a las bajas temperaturas en Estados Unidos.
Tijuana, Baja California fue designada sede de la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025 por su buena conectividad aérea y la posibilidad de “romper el récord” de asistencia de tour operadores de California y otros estados de la Unión Americana y Canadá.
Debido al encarecimiento de insumos y al aumento al salario mínimo, restaurantes de Playas de Rosarito incrementarán sus precios en aproximadamente 20%, estimó Alan Bautista, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Como una “disposición electorera” calificó el economista José Luis Contreras Valenzuela el anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de que enviará una iniciativa constitucional para reformar el sistema de pensiones en el país para que los jubilados tengan la misma percepción que cuando trabajaban.
En Baja California se crearon 13 mil 561 empleos formales de enero a diciembre de 2023, la cifra más baja desde 2019, cuando se crearon 12 mil 451 puestos, revelan datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal.
Por séptima ocasión, el Gobierno de México prorrogó el decreto que permite la regularización de autos usados de procedencia extranjera en 16 estados de la República Mexicana, incluido Baja California.
Aunque es incierto si procederá la expropiación, el Ejecutivo federal ordenó la ocupación temporal inmediata a favor de Pemex Transformación Industrial para el uso, aprovechamiento, operación y explotación de la planta de hidrógeno de 6 mil 451.78 metros cuadrados.
Los comercios de la ciudad tendrán incrementos de hasta 45% en sus ventas por los festejos de fin de año, estimó Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Tijuana.
Sin flexibilidad por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) mexicanas fueron expulsadas del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), por lo que deberán cumplir con sus obligaciones fiscales desde enero de 2022.
Según Kaspersky, los cibercriminales enviaron en promedio 411 mil archivos maliciosos al día en el año que termina, por supuesto con el fin de posibilitar el hackeo. Esto representa un 3% más respecto a 2022.