Todos los acusados por el atentado contra García Harfuch estaban presos en los centros federales de readaptación social 13 y 15, en Oaxaca y Chiapas, respectivamente.
Ordenó la destrucción de videos de la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron a los 43 normalistas, captados por las cámaras de seguridad, colocadas en el exterior del edificio del Palacio de Justicia de Iguala, argumentando que las imágenes “no eran claras, por problemas técnicos”.
“Nunca se le prohibió el acceso a @CeciPatriciaF, ella llegó amenazando con que iba a tomar el edificio, y se activaron nuestros protocolos de seguridad”, respondió el órgano constitucional autónomo
"Exigimos que el Gobierno rompa ya el pacto de impunidad. Es un secreto a voces que muchas y muchos servidores públicos, de muy alto rango, están vinculados con el crimen organizado", planteó
Al ex legislador local y federal lo acompañaban por lo menos dos escoltas, quienes después del crimen se enfrascaron en un tiroteo con los sicarios, que, sin embargo, lograron escapar.