El Gobierno fr Trump emitió una nueva directriz que podría dificultar que los extranjeros visiten o vivan en Estados Unidos, si padecen de ciertas condiciones médicas, como diabetes u obesidad, o carecen de los activos y recursos económicos para mantenerse
“Nos preocupa la falta de transparencia y de mecanismos sistemáticos para conocer
qué ocurre con las personas deportadas una vez que regresan a México”, manifiestan la red Alianza Américas
La nueva fecha de la diligencia fue fijada para el 1 de diciembre de 2025. En la resolución emitida el 4 de noviembre del mismo año, la jueza Johnson Coleman no ofreció explicaciones respecto al cambio de fecha.
El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., el republicano Mike Johnson, instó a los legisladores a comenzar a regresar a Washington D.C. "a partir de este momento", debido a las demoras en los viajes relacionadas con el cierre.
“Antes del anuncio del lunes, el catálogo consistía en controles sobre los flujos de fentanilo a Myanmar, Laos y Afganistán –todos ellos importantes centros de producción y tráfico de drogas ilícitas tradicionales– con 41 productos químicos en la lista de regulación de China”, explicó el South China Morning Post.
Pablo Monroy Conesa, titular de la Embajada de México en Perú, fue expulsado de dicho país sudamericano, el martes 20 de diciembre de 2022, después de ser declarado “persona non grata”. El Gobierno encabezado en ese entonces por Dina Boluarte Zegarra, le dio 72 horas para que abandonara el territorio peruano.
“El complot fue contenido y no representa una amenaza actualmente", dijo un funcionario federal estadounidense, bajo condición de anonimato, según lo indicó el medio digital estadounidense Axios, en una nota firmada por el periodista Barak Ravid.
Por su parte, la titular del Poder Ejecutivo Federal confirmó que México enviará a Francia, temporalmente, el Códice Bouturini, para que sea exhibido en dicho país europeo.