No le advirtieron que sucedería. Tampoco le pidieron opinión, mucho menos fue notificado. Quien lo invitó, no fue ni siquiera para correrle la cortesía. Así, sin más, en un albazo legislativo, Carlos Barboza Castillo, quien hasta hace un día era fiscal especializado en Atención de Delitos Electorales en Baja California, vio cómo en el Congreso del Estado, los diputados de Morena en los cuáles confió, le quitaron la autonomía a la fiscalía que presidía, para enviarla a formar parte de la estructura de la Fiscalía General del Estado que titula Guillermo Ruiz Hernández.
La que de entrada tampoco asistió al primer debate ciudadano organizado por Tijuana Innovadora, fue la candidata de Morena a la presidencia municipal de la fronteriza ciudad, Montserrat Caballero, diputada con licencia que, notificó a los organizadores del encuentro, no participaría por “agenda previa”.
Resulta que la alcaldesa de Mexicali, Guadalupe Mora Quiñones, tiene los ojos en todo… menos en su retoño, Héctor Castro Mora, conocido como “El Junior de Fidum”, quien, pese a lo prometido por su madre, no ha renunciado a su cargo municipal.
“Ya están vendiendo hasta la visita conyugal”, confesó uno de los trabajadores de la Penitenciaría de Tijuana. “No hay medicamentos, tampoco están abastecidas las tiendas para los reos”. Específicamente, dijo, la comida es de mala calidad. Y lamentó: “Regresaron las prácticas que se habían erradicado”.
Bajita la mano, de manera discreta pero efectiva, Francisco Vega de Lamadrid y sus huestes lograron meter candidatos a la elección estatal de 2021. Por lo menos y que se sepa, dos.
Aunque para ser una bancada en la Cámara de Diputados del Poder Legislativo federal, se requiere que cinco de la misma ideología o partido la integren, ya están asegurados por lo menos tres diputados federales bajacalifornianos que bien podrían iniciar la bancada anti Bonilla.
Quien se puede decir millonario gracias a Jaime Bonilla Valdez, es el director de Fisamex, Manuel García. El mismo que fue captado en video cerrado consumiendo drogas, y también el que sobrevivió a un atentado a disparos en Tijuana a inicios de diciembre de 2020. Al 31 de marzo del año en curso, el Gobierno de Baja California ha pagado 315 millones 883 mil 721 pesos con 79 centavos a la empresa, y le adeuda, además, 6 millones 914 mil 973 pesos con 31 centavos. Nada, pescadito.
El que salió bueno para usar las dos manos, es el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial y ex alcalde suplente de Tijuana, Kurt Honold. Conocidísima su relación laboral y de afecto con el candidato del PES al Gobierno del Estado, Jorge Hank Rhon, a quien de hecho suplió en la presidencia municipal en 2007, cuando el casinero fue derrotado por primera vez en su intento por ser gobernador de Baja California.
Con la novedad de que quien ha sido aprehendido en por lo menos dos ocasiones, una por tráfico de pieles exóticas y artículos prohibidos, y en otra ocasión por tráfico de armas -o sea, el candidato del Partido Encuentro Solidario, Jorge Hank Rhon-, ahora busca el apoyo en los cuerpos policíacos de Baja California.
La doble candidatura a diputado federal por Baja California, le llegó a Arturo González Cruz, alcalde de Tijuana con licencia, directo de la oficina de Palacio Nacional en Ciudad de México, con la anuencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su más cercano círculo de colaboradores.