Mientras que por un lado, el gobierno de Jaime Bonilla Valdez acusa de tráfico de influencias al hijo de la ex procuradora Perla del Socorro Ibarra Leyva, Ricardo Padilla Ibarra, por beneficiarse del poder que tiene su madre, quien, a punto del retiro todavía se desempeña como magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, gobiernos municipales morenistas benefician a su hermana con cargos públicos.
Hace unos días, después de haber sido nombrado como futuro secretario general de Gobierno de Baja California por la próxima mandataria Marina del Pilar Ávila Olmeda, Catalino Zavala Márquez se apersonó en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado y sostuvo reunión con su titular, Guillermo Ruiz Hernández.
Mientras Miguel Ángel Badiola sigue cosechando impunidad para no ser investigado por el fraude que le acusan empresarios tijuanenses de haber cometido en su contra -junto a su secretaria-, utilizando como “anzuelo comercial” un concierto de Los Tucanes de Tijuana organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, al apoyar en relaciones públicas al fiscal general del Estado, Guillermo Ruiz, y entregar reconocimiento al gobernador Jaime Bonilla por parte de la misma Canirac, su esposa, Irma Contreras, mejor conocida como Irma Badiola, intentó ir más allá.
El Valle de Guadalupe, cuna del vino bajacaliforniano, se encuentra en una crisis entre el alza en la incidencia delictiva, la escasez de agua, la llegada de nuevos proyectos gastro- turísticos y las irregularidades en permisos que se otorgan para operar en la zona
No vaya Usted a pensar que Miguel Ángel Badiola fue a dar a la Fiscalía General del Estado que titula Guillermo Ruiz Hernández para declarar en el caso de fraude en el cual se le implica -junto a su ex secretaria en la Canirac, Paola Franco- contra diversos empresarios de la ciudad, al haberlos esquilmado con millones de pesos, asegurando que serían invertidos en un concierto de Los Tucanes de Tijuana, acto que el mánager de la misma agrupación desmentiría posteriormente. No, nada de eso.
En voz de los médicos que todos los días han de servir en el Hospital General de Tijuana, la situación “está peor que hace dos años”. “Simplemente no hay insumos, pero peor aún, no hay el mínimo interés de parte de las autoridades por darnos lo básico”, comentó uno de ellos. ¿Qué les hace falta? Ahí le va.
Aunque Fernando Sánchez ya tiene una carrera en la procuración de justicia en Baja California y fue secretario de Seguridad en el ignominioso sexenio de Francisco Vega de Lamadrid, como sucede en política, quedó etiquetado. Sin embargo, fue de los pocos que “salvaron” la chamba con el fiscal Guillermo Ruiz Hernández, quien lo nombró director de la Academia de Policía, cargo que Sánchez ostentó hasta hace unos días, cuando salió para convertirse en secretario de Seguridad Pública de Tijuana, con la confianza y el nombramiento de la alcaldesa Montserrat Caballero.
Los reporteros que cubren la fuente del Ayuntamiento de Tijuana, cuentan los días para que termine la administración de Karla Ruiz Macfarland. Y es que las últimas semanas, el departamento de comunicación hace invitaciones a la prensa para diferentes coberturas y los cancela minutos antes de iniciar los eventos
A pesar de las amenazas que pueda verter el todavía secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, sobre si se aprueba o no en la siguiente administración estatal a cargo de Marina del Pilar Ávila Olmeda, la creación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
El jueves 30 de septiembre se llevará a cabo la sesión solemne de instalación del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por el reelecto alcalde Armando Ayala Robles.