Bien dicen que el partido Morena tiende a convertirse en un purgatorio exprés para todos aquellos que tengan interés en formar parte del servicio público, sin importar su pasado; e incluso, pareciera que aquellos que trabajaron contra el vinotinto, ahora tienen prioridad.
Hasta el momento, la estrategia nacional de seguridad implementada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, no incluye la militarización de Tijuana. Evidencia es el hecho que la Secretaría de Seguridad Municipal ha sido titulada por dos civiles, Juan Manuel Sánchez y José Alejandro Avilés.
Aunque su agresor está recluido en el penal El Hongo, en Tecate, procesado por tres causas penales por violencia familiar, una mexicalense no deja de sentir temor. Con toda impunidad y a través de un celular que mantiene en la prisión, el hombre sigue acosando a la mujer: le manda fotos, mensajes de WhatsApp, le habla por teléfono desde la celda que ocupa desde abril de 2025. La amenaza, la hostiga.
En una especie de paradoja conductual, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de BC, Alejandro Isaac Fragozo López, podría ser considerado un hombre autoritario y sumiso a la vez, lo cual el togado demuestra cuando se trata de poder y recurso público. Hace unos días anunció que -por decisión propia- se definió que el Servicio Médico Forense (Semefo), a cargo del doctor César Raúl González Vaca, dejará de brindar entrevistas y atención a medios de comunicación.
El alcalde de Tijuana ya cobra en Facebook como creador de contenido, pues tiene monetizada su fanpage, su perfil de 78 mil seguidores que este lunes 20 de octubre pudieron ser testigos de la sesión de Cabildo con comerciales.
Aunque llegó a Baja California en octubre de 2024, siendo una persona acostumbrada a laborar en el ámbito nacional, y además de alta jerarquía, es seguro que el general Javier Juvencio Hernández Fernández no es ajeno a los temas de criminalidad en la historia de esta entidad federativa.
Yoan López González, un agente de la Policía Municipal de Mexicali que además ha sido escolta de regidores morenistas, se ha convertido en el asesor favorito en materia de seguridad para el director de la Policía Municipal de Ensenada, Alejandro Monreal Noriega.
Entre mayo y julio, yonkeros de Tijuana denunciaron ser víctimas de extorsiones. Los presionaron con amenazas, incendios, incluso homicidios, pero lejos de impedir el cobro de piso de los criminales, sus declaraciones públicas sólo atrajeron a más delincuentes: los oficiales.
El que anda feliz y con nuevos bríos de -ahora sí- convertirse en candidato a la alcaldía de Tijuana en las elecciones de 2027, es el expugilista, exdiputado, exdirector estatal del deporte y exsecretario de Bienestar en Tijuana, todo arropado por Morena, Erik Morales Elvira, el Terrible.
Durante la última semana de septiembre, presuntos residentes de la colonia Magisterial en Playas de Rosarito convocaron a los colonos a participar en la elección del “presidente del comité vecinal”. Los entusiastas acudieron a la invitación, ya que se suponía que se elegiría al líder de la colonia, a quien podrían expresar las problemáticas que enfrentan como habitantes, entre las que se encuentran la inseguridad, el alumbrado, entre otras.