Reyes Colmenares aseguró que él sabía cómo se "mueve" el dinero de procedencia ilícita y cómo podría rastrearse para su recuperación. Asimismo, se comprometió a poner freno "a la red de corrupción", que, según él, desvía recursos públicos "para enriquecer funcionarios particulares".
El funcionario federal afirmó que los presuntos criminales consiguieron que se les encarcelara en prisiones de baja seguridad y dijo que si hubieran salido a las calles, serían un "riesgo inaceptable" para quienes fueron sus víctimas.
Organizaciones civiles ven positivo memorando para sanear cuenca del río Tijuana, pero advierten que no quedará resuelta la contaminación si continúan escurrimientos. Once proyectos de lado mexicano recibirían recursos hasta 2026 y 2027
Asimismo, según lo reportó el INEGI, el porcentaje de la población en situación de pobreza extrema disminuyó de 7.1 por ciento en 2022, a 5.3 por ciento en 2024, por lo cual el número de personas en pobreza extrema pasó de 9.1 a 7.0 millones de personas en dicho periodo.
Explicó que el traslado de los 26 reos no fue debido al acuerdo que se tenía en materia de seguridad con el Gobierno de EE. UU., sino parte de un análisis del propio Consejo Nacional de Seguridad mexicano.
"Las ministras y ministros electos de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron su tercera reunión de trabajo para afinar el Plan de Trabajo y los actos con los que asumirán el cargo el próximo 1 de septiembre”, detallaron, en un comunicado.
Según investigaciones del Semanario ZETA, Vázquez Bejarano -a quien el DOJ puso su primer apellido como “Vásquez”- dirigía el trasiego de droga de “Los Rusos” a Estados Unidos.