“En América Latina el populismo, la demagogia, el estatismo, la intolerancia y el extremismo ideológico están causando mucho daño”, expuso el Premio Nobel de Literatura 2010 en 2023, año de su última visita a México
Arantxa Echevarría tuvo el gran atrevimiento de contar la lucha del Estado español contra la ETA desde un ángulo poco previsible: el de la violencia de género. Y el resultado es simplemente brillante.
Miles de libros fueron llevados a la Avenida Revolución, en la XVIII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que organiza René Castillo, realizada del 9 de abril al 4 de mayo, y que puede visitarse en estos días de asueto por Semana Santa.
“‘El silencio del gato’ es la continuación natural de mi libro ‘Dicen las jacarandas’. Son libros que ponen atención al entorno inmediato”, expresó a ZETA el autor
La escritora tijuanense recibió el Premio Internacional de Cuento “Horroris Causa” 2024 de manos de Rosina Conde el sábado 5 de abril, en la librería El Grafógrafo.
Los residentes podrían haber encontrado otras alternativas de vivienda. De hecho algunos lo procuraron, pero la idea de abandonar las casas que habían construido con sus propias manos mantuvo a la mayoría de pie.
Hasta las 9:00 de la noche, ni la Presidenta Sheinbaum ni los expresidentes Fox, Peña Nieto ni López Obrador, habían emitido algún mensaje. El expresidente Felipe Calderón, tuiteó: “Me correspondió imponerle la condecoración otorgada por México del Águila Azteca y le entregué el Premio Carlos Fuentes. Fuimos compañeros en la defensa de la libertad y la democracia”
“Lo que las grandes novelas describen son generalmente las grandes frustraciones, los grandes fracasos, las grandes injusticias. Por ello es que yo creo que la literatura es tan importante para el progreso humano”, declaró a este Semanario
“Basta que en un país se recorten las libertades para que la literatura se vaya cargando de una cierta vivacidad crítica”, expresó el Premio Nobel de Literatura 2010 en la Universidad de Guadalajara en 2021