Parece que uno de los que muy seguramente quedará fuera de la administración estatal en las próximas semanas, es el director del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete. Como es sabido, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda tiene fecha límite para cumplir con un gabinete paritario.
¿Por qué no se puede discutir con un DJ?
Porque siempre están cambiando de tema.
* * *
¿Cómo se dice pañuelo en japonés?
Saka-moko.
*¿Cómo se dice disparo...
Una de las presunciones de la gobernadora Marina del Pilar Ávila es que brinda más apoyos sociales que nadie, y lo que debería ser una responsabilidad, es herramienta de control y poder
Gobernadora no ha articulado un discurso claro para justificar el recaudatorio asunto que la tiene en un brete que, como en el pasado panista, ha debido recular
Por supuesto que los agentes y demás trabajadores de la FGE están molestos con esta situación, consideran injusto y con toda razón, que no puedan disponer para sus familias del derecho a la seguridad social como lo marca la Ley, sino que ahora deben pagar por ello como si se tratase de un seguro privado de gastos médicos mayores, cuando de hecho la atención en Issstecali es de pésima calidad
De enero a diciembre de 2024, Baja California perdió más empleos formales de los creados, situándose como el cuarto estado en nuestro país con los peores resultados en generación de empleo, según el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A pesar que -dicen- no está dentro de la gracia de la gobernadora Marina Ávila Olmeda, el secretario de Seguridad hace y deshace en los municipios en materia de seguridad, tras haber relevado de manera unilateral a la Policía Municipal de Mexicali de sus labores preventivas en el Valle de la Capital, lo cual generó un conflicto entre alcaldesa y mandataria estatal.
Entre 150 y 200 personas afiliadas o con activismo en Movimiento Ciudadano, renunciarán a ese instituto político el martes 14 de enero. Será la mayor desbandada del partido naranja en Baja California y, de acuerdo a los disidentes, se debe a dos situaciones: las imposiciones locales desde el consejo político nacional de MC, y el changarrismo partidista.