21.3 C
Tijuana
martes, septiembre 23, 2025

Últimas publicaciones de

Cartaz

Publicidad

Enrique Peña Nieto, “Kiko” Vega y tú, “Patas”, patas de canguro…

Miren. “Tres tristes tigres”, para qué nos hacemos pendejos. Si la mayor parte de lo que se publica y transmite alude de alguna forma a la violencia. El debate sobre si los medios en general y particularmente la televisión fomentan o no conductas violentas aún no está resuelto. A través de los videojuegos y la […]

La soldadesca: perro guardián de los opresores

“El ejército y la policía son los instrumentos fundamentales de la fuerza del Poder del estado burgués”. (V. I. Lenin, “El Estado y la Revolución”) Es el ejército una fuerza armada creada y robustecida exprofeso para proteger a la clase capitalista en el poder. De ninguna manera es un ángel de la guarda del pueblo […]

La masacre de Aguas Blancas y el olvido de AMLO

“Los demagogos son los peores enemigos de la clase obrera”. (V. I. Lenin, “¿Qué hacer?”)   Durante el sexenio dictatorial del priista Ernesto Zedillo (1994-2000) se perpetró una de las más horrorosas masacres que la historia contemporánea haya registrado: la masacre de Aguas Blancas. Escuchemos a una escritora liberal la cual está muy, pero muy […]

Sin máscara democrática, el neoliberalismo enseña, sin querer, su rostro envejecido (Segunda y última parte)

Todas las atrocidades que desde entonces ha visto y padecido la humanidad, desde el holocausto nuclear de Hiroshima y Nagasaki hasta la actual invasión y destrucción de Afganistán, Irak, Libia, Tunes, Yugoslavia, Siria, Ucrania, etc., pasando por el genocidio de los palestinos y la siembra de bases militares con misiles capaces de transportar bombas nucleares […]

De boxeadores

Estar en la bonanza o clímax de una profesión y si tienes éxito te genera mucho dinero. Hablando del deporte de los puños, el boxeo, cuántos boxeadores de época que tuvieron plenitud en su carrera, boom, taquilla expedita, lleno de arenas, ganaron bien, vivieron las mieles de éxito y del poder tener todo y quizá […]

Templo cívico México: su pasado, presente y futuro (Segunda parte)

La Constitución de 1824 establecía que el presidente de la República sería designado por el voto de los 36 representantes de las legislaturas estatales, no por el voto popular. Los congresos estatales eligieron a Gómez Pedraza, quien obtuvo once votos, V. Guerrero obtuvo nueve, y Anastasio Bustamante quedó en tercer lugar, con seis. Esto provocó […]

Ruta Troncal

Quedó la Ruta Troncal como novia abandonada, vestida y alborotada, cual estatua fantasmal.   Cancelaron el evento, la ruta quedó inconclusa, al pueblo dan por excusa: es falta de presupuesto.   Y el galán dónde quedó, arrancó con el dinero, tres años duro con fuero, la ruta no terminó.   Ahí viene nueva gestión de […]

Pienso

Pienso en ti por un momento y luego vuelvo a dormir, pero vuelvo a estar despierto y tu amor vuelvo a sentir.   Pienso que todo es un sueño mezclado con realidad y desisto en mi empeño de que todo sea verdad.   Pienso a veces en tu cara, como que te estoy mirando y […]

Templo cívico. México: su pasado, presente y futuro (Primera parte)

Al asumir México su independencia era el más extenso de los países hispanoamericanos, y en 1822 se amplió aún más al incorporárseles las provincias centroamericanas que medían casi medio millón de kilómetros cuadrados. El territorio era de 4,665,000 kilómetros cuadrados, dentro del cual vivían en 1822 siete millones de habitantes. La guerra contra España había […]

Posrevolucionaria corrupción

Hablar y escribir del Sistema Anticorrupción nos descifra y nos señala al país que somos, vivientes con ese cáncer y maña, un país corrupto que heredamos desde la Revolución Mexicana, hasta hoy en día. El Sistema Anticorrupción ha sido fijado con manos de quienes la ponen y la ejercen todos los días. Desde 1929 y […]

- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta