21.6 C
Tijuana
viernes, septiembre 19, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1681 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

“Los libros sobrecargados de ideología solamente van a lograr embrutecer más a los pobres niños; eso realmente me parece criminal”: Enrique Serna

“La política educativa y la política de salud de este gobierno han sido típicos de una dictadura de república bananera”: Enrique Serna

En Cuarto Grado borran a Octavio Paz; el “poeta” de México es Sergio Arau, promotor de la 4T

El poeta Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, fue borrado en los Libros de Texto Gratuitos de Cuarto Grado para el ciclo 2023-2024

Cabaret tijuanense

Surge el ensamble Las Cancioneras, integrado por las artistas bajacalifornianas Zully Martínez, Gabriela Bojórquez y Azzul Monraz; debutan el 4 de agosto

“Escribir sobre y contra la violencia nunca es fácil”: Cristina Rivera Garza

El 21 de julio de 2013, la novelista y poeta se convirtió en la primera escritora en ingresar a El Colegio Nacional; aunque actualmente lo integran también algunas mujeres en otras especialidades, ella actualmente es la única autora de ficción en esa institución.

Los primeros seis títulos de la Biblioteca Elena Poniatowska

Gran parte de la obra de Elena Poniatowska estará disponible en una sola biblioteca que lleva su nombre. Entre mayo y junio, el sello Seix Barral de Editorial Planeta publicó los primeros seis títulos de la Biblioteca Elena Poniatowska, acervo que pretende recopilar 17 títulos de la ganadora del Premio Cervantes 2013.

“Somos un ejército de Juanes Preciado y Juanas Preciado”: Alma Delia Murillo

“Mucho de la violencia tiene que ver con que somos un país en cuya piedra angular está la falta del padre”, expresó a ZETA la autora de “La cabeza de mi padre”

“La Feria del Libro de Tijuana fue un esfuerzo de los libreros y de la comunidad”: Unión de Librerías de Tijuana

El evento editorial se realizó sin presupuesto etiquetado previamente de los gobiernos morenistas Federal, estatal y municipal. “La Feria costó arribita de 2 millones, pero la verdad salió entre la venta de los stands (140 espacios) y las mismas librerías estuvimos cubriendo costos de los boletos de avión y todo lo que se requería”, expresó José Luis Sánchez

Alfaguara anuncia próxima novela de Mario Vargas Llosa

El sello Alfaguara de Penguin Random House, anunció el martes 18 de julio la publicación de la próxima novela de Mario Vargas Llosa (Perú, 1936), titulada “Le dedico mi silencio”.

Artistas de la región intervienen espacios del SITT

A través de sus propuestas plásticas y escénicas, el domingo 16 de julio diversos artistas de la región participaron en el evento simultáneo en diversos lugares del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), a través del colectivo Mover la Ciudad, que dirige el arquitecto Rudy Argote.

Jorge Ortega da a conocer “Luce sotto le pietre”

Publicada en italiano y español, la obra poética fue presentada en la Feria del Libro de Tijuana

Recientes

- Advertisement -