16.8 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1694 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

SEP avala a Sergio Arau como “el poeta de México” en Libros de Texto

“Visión clasista del arte y la cultura”: Ana Laura Gallardo sobre el cuestionamiento de por qué incluir a Sergio Arau, promotor de la Cuarta Transformación, y no a Octavio Paz en Libros de Texto Gratuitos de Cuarto Grado

LéaLA 2023 anuncia programa

De Baja California, destacan en el programa autores como Esmeralda Ceballos​​, Omar Pimienta, Víctor Alejandro Espinoza Valle, Marlon PV y Melissa Sánchez Castillo

Premio Internacional Carlos Fuentes 2023 para Elena Poniatowska

“Sus textos han narrado, mediante testimonios y ficción, momentos capitales de la historia reciente de México”, destacó el Jurado

El lenguaje incluyente “me parece grave, confuso, agramatical e inútil”: Concepción Company

“Está comprobado en la historia de la humanidad: regímenes totalitarios empiezan a controlar la lengua. Esto es adoctrinamiento, esto no es ignorancia”, expuso a ZETA la reconocida lingüista y filóloga

Adultos mayores expondrán sus dibujos

“Naturaleza Muerta y Bodegón” es el título de la colectiva de dibujo que adultos mayores del taller Vivan los Abuelos, que dirige la artista plástico Ivonne Aranda, presentarán en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana.

Libros de Secundaria justifican a la Liga Comunista 23 de Septiembre

En los Libros de Texto Gratuitos (LTG) de Secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) justifica y elogia a la Liga Comunista 23 de...

Montserrat Rodríguez presentará novela premiada en Mexicali, Ensenada y Tijuana

Tras presentarse en Tepic, Ciudad de México y Tijuana, Montserrat Rodríguez Ruelas presentará “Aunque es de noche”, novela con la que ganó el Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo” 2021. La laureada novela premiada fue editada este año por la Universidad Autónoma de Nayarit, en coedición con Ediciones del Lirio.

“El humor negro es mi enfoque de la existencia”: Enrique Serna

“Por el auge del feminismo se ha creado una especie como de división, de que los hombres tienen que escribir sólo sobre hombres y las mujeres sólo sobre mujeres; yo estoy en contra de eso completamente”, expresó a ZETA

“En México ya hay casos de anarquía absoluta”: Enrique Serna

“La política educativa y la política de salud de este gobierno han sido típicos de una dictadura de república bananera”, refirió el narrador a ZETA

Antología de escritoras de Baja California

Uno de los títulos a considerar por los lectores y presentado durante la reciente XXXVIII Feria del Libro de Tijuana es “El incendio que habitan. Antología de escritoras de Baja California”, editado en 2022 por los sellos Hipérbole Frontera que coordina Mónica Morales Rocha, y Pinos Alados Ediciones que dirige Rosa Espinoza.

Recientes

- Advertisement -