20.4 C
Tijuana
jueves, agosto 21, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Carlos Sánchez

479 POSTS

Los dimes y diretes

Los dimes ya comenzaron. Yo contesté con diretes. Porque gente con gafetes unos a otros se mataron. “Que el agarre fue en Sonora”, contestaron los del Valle. “Que la gente...

Inaceptable conducta del Ejército en Nuevo Laredo

La militarización del país, iniciada durante el Gobierno de Calderón, continuada por el de Peña Nieto y reforzada por el actual gobierno del Presidente López Obrador, es inaceptable, y debemos persistir con más firmeza en la lucha por el regreso del Ejército a los cuarteles.

Soy

Esas hojas que a veces me parece que les gustaría volar con el viento, como las hojas de los árboles al llegar el otoño. Sin embargo, se quedan ahí para que yo pueda seguir escribiendo en ellas.

Síntesis de lo presentado al presidente de Ensenada

La Juez Sicardi se negó a aplicar la sanción correspondiente de $2,886.60 pesos a la que se hizo acreedor, El comandante avaló al citado a que siguiera de infractor empedernido.

El marchitar de Yasmín

El marchitar de Yasmín en plena “democracia amloísta” y con la 4T, es el golpe y trago amargo para ver caer pétalos de una flor falsa, que se trasplantó y se seca lentamente.

Gobernarse a sí mismo 

Regresar a las reflexiones de mis alumnos, así como a la producción cinematográfica alemana, me concede la posibilidad de referirme directamente al título de este texto: “gobernarse a sí mismo”.

Monopolización del transporte público

Ante la monopolización del transporte público, la clase de los trabajadores debe luchar solo por sí misma, por la satisfacción de sus necesidades contemporáneas.

La oposición frente a 2024

Frente a cada elección, los contrincantes suelen asegurar que se trata de la “madre de todas las batallas”. El próximo año no será distinto, por lo menos en cuanto a la pronunciación de la frase.

Día del amor

Un catorce de febrero amor eterno juraron y como buenos amigos sus corazones atados.

La herencia maldita de MAGUSA

El Gobierno del Estado instruyó a la Secretaría de Finanzas para que, por medio del concepto G2, se pudiera observar las cantidades que de cada trabajador se retendrían de su impuesto y que deberían integrarse al fideicomiso.

Recientes

- Advertisement -