La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó, a través de un agente del Ministerio Público Federal, la resolución del titular de Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en la Ciudad de México, que concedió la medida cautelar de prisión domiciliaria a Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Jefe de Jefes” o “El Padrino”, fundador del primer cártel que hubo en México, el de Guadalajara, por el proceso en el cual el capo sinaloense fue sentenciado a 40 años de cárcel por los probables delitos contra la salud, acopio de armas y cohecho.
Yadira Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó, el 12 de septiembrel del 2022, a todas las autoridades vinculadas, a restaurar el servicio educativo conocido como Escuelas de Tiempo Completo (ETC), tal y como operaba antes del traslado de sus objetivos al programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN).
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 12 de septiembre del 2022, que ya no responderá a los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá por los desacuerdos con la política energética implementada por su Administración, durante el desfile militar, con motivo del aniversario de la Independencia nacional, que se llevará a cabo el día 16 del mismo mes y del presente año.
Según fuentes del Sistema de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, citadas por diversos medios de circulación nacional, el titular de Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en la Ciudad de México, concedio la medida cautelar de prisión domiciliaria al capo sinaloense Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Jefe de Jefes” o “El Padrino”, fundador del primer cártel que hubo en México, el de Guadalajara.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó, el 12 de septiembre del 2022, la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que impulsa la iniciativa de la legisladora priista Yolanda de la Torre Valdez, mediante la cual plantea ampliar de cinco a nueve años, hasta 2028, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso, el 12 de septiembre del 2022, realizar una consulta ciudadana para determinar en el 2027 si la Guardia Nacional (GN) debería continuar bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). El mandatario nacional gregó que él está de acuerdo, porque se garantizaría su disciplina, sin que intervinieran intereses de otra índole.
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció, el 8 de septeiembre del 2022, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por retirar el proyecto de Luis María Aguilar Morales, respecto a la no aplicación del artículo 19 de la Constitución, para invalidar de facto la prisión preventiva oficiosa (PPO) -figura jurídica a través de la cual se permite encarcelar a las personas, sin que hayan sido encontradas culpables-, ello con el objetivo de poder elaborar uno nuevo y “tratar de unir los puntos de conexión, así como matizar los disensos que nos separan”.
Antony John Blinken, titular del Departamento de Estado de EE.UU., se reunirá, el 12 de septiembre del 2022, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos.
El rey Carlos III dio, el 9 de spetiembre del 2022 su primer discurso como monarca del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, mismo en el cual rindió un homenaje a su madre, Isabel II, quien murió el día 8 del mismo mes del presente año. El nuevo monarca también nombró a su hijo Guillermo como el Príncipe de Gales, título que él ostentó durante su vida.