“Los militares no estaban usando Pegasus para combatir el crimen […] El Ejército estaba espiando a los civiles para protegerse”, señaló Luis Fernando García Múñoz, director ejecutivo de Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), que ayudó a descubrir el informe militar.
El 6 de marzo de 2023, la cadena ABC News identificó a las víctimas como Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams, quienes viajaron a Matamoros, Tamaulipas, en una camioneta color blanca con placas de Carolina del Norte, la cual ingresó por Brownsville, Texas.
“Estamos aquí especialmente para presentar una denuncia contra García Luna por traición a la patria y realmente no lo estamos diciendo solamente nosotros, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo ha reconocido, lo ha anunciado la Fiscalía”, aseguró LeBarón Jones.
La FGR explicó que inició una carpeta de investigación en contra del juez Gorostieta Femat, así como también presentó una queja en contra del mismo juzgador, ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
"Hoy el presidente de México dijo que se opone a mi propuesta de autorizar el uso de la fuerza militar contra los cárteles. Me alegra que por fin esté dando atención al asunto. López Obrador, ¿cómo se sentiría si una pandilla estadounidense estuviera envenenando a 70 mil mexicanos cada año con fentanilo?", escribió el legislador republicano, a través de su cuenta de la red social Twitter.
Tras un año de búsqueda, los familiares de los elementos de las FF. AA. -que gritaron consignas como “no es un hecho aislado, las desapariciones son crímenes de Estado”- acusaron que ha habido nulos avances en la investigación.
Además la vocera de la sede del Poder Ejecutivo Federal de EE.UU. confirmó que diversas agencias estadounidenses estaban investigando el caso para presentar ante la justicia a los perpetradores del secuestro de sus ciudadanos.
El proyecto de Otálora Malassis, que sería sometido a votación, concluyó que el cese del ex funcionario se trataba de una norma privativa e individualizada, que sólo tenía efectos para Jacobo Molida y después quedaría inválida, además de que afectaba la autonomía del INE y el Congreso de la Unión pretendía ir en contra de la Constitución con una ley transitoria.
Sánchez García fue diputado local del grupo legislativo de MC, pero después renunció al mismo y decidió volverse parte del PRD, partido que también dejó para pertenecer a Morena. A través de sus cuentas en las diversas redes sociales, el Congreso de Veracruz expresó sus condolencias por la muerte del ex legislador y de su hijo.
El juicio quedó suspendido luego de que varias autoridades de la UNAM presentaron recursos de queja para cuestionar la admisión a trámite del amparo de Esquivel Mossa, mismos que fueron turnados, el 3 de marzo de 2023, al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.