La toma de las vías de Ferrosur por parte del Gobierno Federal era negativa y ponía en riesgo la inversión, dijo, el 20 de mayo de 2023, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
El mandatario estatal movilizó, el sábado 20 de mayo de 2023, a funcionarios y simpatizantes del partido Morena en Veracruz, para protestar frente a la sede de la SCJN, en la Ciudad de México, con ataúdes que tenían pegadas imágenes de cartón de los ministros, principalmente de la presidenta Norma Lucía Piña Hernández.
El citado rotativo indicó que el teléfono móvil del ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal -del 2 de agosto de 2005 al 4 de diciembre de 2006- fue “infectado” varias veces. La más reciente, en 2022, mientras dirigía la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
El agresor, de 80 años de edad, le preguntó al religioso si él era el arzobispo y cuando le respondió que sí, lo intentó apuñalar. Sin embargo, el cuchillo únicamente alcanzó a perforar el atuendo de Armendáriz Jiménez.
“La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas, está siendo analizados por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores”, agregó Ferrosur, en su comunicado.
“Sí, yo estaba a mil 800 kilómetros de distancia del incidente y he guardado silencio en mi argumentación jurídica, porque me acogí a mi derecho de silencio. No habría podido llegar en tres minutos que se sufrió la conflagración, en la que dos venezolanos provocaron, con dolo, el incendio, y empleados del INM irresponsablemente no localizaban la llave”, explicó el funcionario federal.
"Hecho lo anterior, dentro del plazo de tres días [hábiles] la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lleve a cabo los actos que le permitan convocar a la Cámara de Senadores a un periodo de sesiones extraordinarias, con la finalidad de que se someta a su conocimiento la propuesta respectiva", agregó la jueza.
"¿Y por qué nos preocupa? ¿Y por qué se tomó la decisión de convertir estas obras en acciones de seguridad nacional? Porque los que están promoviendo los amparos contra estas obras, están incluso recibiendo financiamiento del Gobierno de Estados Unidos y eso lo podemos probar. ¿Por qué? Dicen 'es que no quiere el presidente que se sepa cuánto se está invirtiendo en el Tren Maya, porque hay negocios o hay corrupción", acusó el mandatario nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el titular del Poder Ejecutivo Federal afirmó que Piña Hernández es considerada una "heroína" por parte de los “opositores del bloque conservador” e ir contra ella supondría una persecución política contra la ministra.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, el 18 de mayo de 2023, que el capo sinaloense, no saldría de prisión. Sin embargo, la defensa de Palma Salazar presentó una denuncia contra la directora de El Altiplano, por privación ilegal de la libertad, debido a que la orden de liberación a favor del ex líder del Cártel de Sinaloa, no había sido ejecutada.