“Queremos decirle al presidente Andrés Manuel López Obrador, que un tema político es un tema político, pero un tema del desarrollo de los pueblos a través de las alianzas, es tan importante para el desarrollo de nuestros pueblos”, subrayó la mandataria peruana.
El sitio web de la Oficina Federal de Prisiones estadounidense muestra que "La Barbie" se encuentra en la Penitenciaría Federal de Coleman II, una cárcel de alta seguridad, ubicada en el condado de Sumter, en el estado de Florida.
PROFECO informó que ganó una demanda de acción colectiva contra Aeromar, por lo que convocó a más pasajeros afectados a sumar al juicio contra dicha aerolínea, tras el cese de sus operaciones.
A favor votaron los diputados de los grupos legislativos de los partidos Morena, PT, y PVEM, mientras que los integrantes de las bancadas que se abstuvieron fueron las del PAN, PRI y PRD. Asimismo, los miembros de MC lo hicieron en contra.
SEDENA informó que el 14 de febrero del 2023, “personal del Ejército Mexicano llevó a cabo el aseguramiento de un centro de manufactura de pastillas de fentanilo y el laboratorio con mayor capacidad de producción de metanfetamina en el municipio de Culiacán, Sinaloa”.
Asimismo, el CONEVAL detalló que durante 2018, un total de 51.9 millones de personas vivían en pobreza y para 2020 la cifra subió a 55.7 millones de personas. E indicó que Chiapas, Guerrero y Puebla registraron 75.5 por ciento, 66.5 y 62.4 por ciento de su población.
Los miembros del jurado deberán resolver si, más allá de toda duda razonable, la Fiscalía neoyorquina logró probar que García Luna era responsable por tres cargos de conspiración y tráfico de cocaína, uno por pertenecer a una empresa criminal y uno más por haber mentido a las autoridades migratorias de EE.UU., cuando solicitó la nacionalidad estadounidense.
Antes de iniciar la audiencia intermedia, Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Lozoya Austin, dijo que solicitarían ante el juez de control, establecer una fecha y hora para la firma del acuerdo reparatorio de más de 10 millones de dólares, en los casos Agronitrogenados y Odebrecht, a cambio de salir de prisión, “en los términos que señalen las instituciones del Estado”.