Hinojosa Cantú es el empresario que construyó la llamada “casa blanca” de Angélica Rivera Hurtado, esposa del entonces presidente Enrique Peña Nieto, valuada en siete millones de dólares, y financiador de la casa de Malinalco de Luis Videgaray Caso, ex titular de la secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de Relaciones Exteriores (SRE).
"Es un asunto de seguridad nacional, porque es el Istmo. Imagínense todo el escándalo, y sí, se va a llegar a un acuerdo, pero no es dinero, es permiso de paso y concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México. Lo está viendo el secretario de Gobernación [Adán Augusto López Hernández] y el de Marina [José Rafael Ojeda Durán]. Hablaron primero de 9 mil 500 millones de pesos, pero eso no se puede", añadió el político tabasqueño.
Según el citado informe, existían contratos por el equivalente a 16 mil 890 millones de dólares, 927 mdd más a lo aprobado por el Consejo de Administración de PEMEX, en agosto de 2022, de 15 mil 963 millones de dólares.
Citigroup detalló que BANAMEX continuará ofreciendo una “gama completa de servicios financieros” para los segmentos de Banca de Consumo y Banca Empresarial, con una amplia red de distribución de 1,300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos (ATMs), 12.7 millones de clientes de la Banca de Consumo, 6 mil 600 clientes de la Banca Empresarial y 10 millones de aforehabientes.
Esta representó la mayor disminución para dicho periodo desde la primera mitad de mayo de 2016, cuando bajo -0.48 por ciento. En la misma quincena, pero de 2022, el indicador fue de -0.06 por ciento y la anual de 7.58 por ciento.
La Unidad de Inteligencia Financiera -cuyo titular es Pablo Gómez Álvarez y que depende de la SHCP- informó, el 23 de mayo de 2023, que un tribunal federal negó en definitiva, amparar a García Luna, para que sus cuentas fueran liberadas, luego de que la UIF logró acreditar que lo incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas, por una solicitud de la DEA.
El diferendo entre ambas partes “se resolvió por la vía de la conciliación”, según confirmaron a fuentes del gobierno y del sector privado al diario El Universal, ello después de una reunión en la que participaron el presidente López Obrador; Adán Augusto López Hernández, titular de la SEGOB, así como Alfonso Carlos Romo Garza -último jefe de la Oficina de la Presidencia de la República; además de directivos de Grupo México Transportes, entre otros.
“Y estoy contento porque ya encontré una fórmula utilizando innovaciones tecnológicas y nuevas ideas que Morena mismo ha llevado a cabo en varios aspectos en varios ámbitos”, indicó Ebrard Casaubón, quien adelantó que seguirá desarrollando su idea y en la tarde del 5 de junio de 2023, pasando la elección del Estado de México y Coahuila, la dará a conocer.
Así como la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, de una reforma constitucional para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por voto popular y directo, para posteriormente presentar, a finales del mes de agosto de 2023, la solicitud de una consulta popular en la materia.
También fingió como director general de Gobernación, en la Administración municipal de Felipe de Jesús Patjane Martinez, militante de Morena, quien en la actualidad está preso por diversos delitos.