La citada Ley -que es reglamentaria de los artículos 27, 48 y 73, fracción XXIX-M de la Constitución-, se remitió al titular del Poder Ejecutivo Federal, para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Durante las más de 4 horas de debate, los senadores del grupo parlamentario de Morena en la Cámara alta del Congreso de la Unión, desplegaron una manta en los barandales del Patio del Federalismo y el Salón de Plenos, para criticar a la manifestación denominada #MiVotoNoSeToca, a la cual calificaron de #LaMarchaDeLaCorrupción y #LaMarchaDeLaImpunidad.
Los magistrados de la Sala Superior del TEPJF que sufragaron a favor de que el Consejo General del INE tiene que ser presidida por una mujer, fueron Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña, Mónica Aralí Soto Fregoso y Janine Madeline Otálora Malassis.
A través de un comunicado, la CNBV indicó que, tras el incidente, inició una visita de Inspección Especial al Buró de Crédito para evaluar los controles de seguridad implementados por esta sociedad crediticia, misma que concluirá el 3 de marzo de 2023.
“¿Qué es lo que puedo decir ahora? Que siempre buscamos que se llegara a un acuerdo y se liberara a los presos, y voy a dar a conocer una carta que envié el 1 de diciembre del año pasado, al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega”, agregó el mandatario mexicano.
FEMSA anunció, el 15 de febrero de 2023, que, en un plazo de entre dos a tres años, colocaría en el mercado sus acciones de Heineken, que equivalen al 14 por ciento de la cervecera neerlandesa, y usará dichos recursos para pagar parte de su deuda y financiar su crecimiento a futuro, a través de mayores inversiones de capital.
Sin embargo, el organismo no precisó la razón por la cual los otros 389 aspirantes no habían podido concluir la inscripción, luego de haber iniciado el periodo de registro a las 23:59 horas del jueves 16 de febrero de 2023, mismo que concluye el 2 de marzo del presente año.
La impugnación de la UNAM fue turnada al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, para que resolviera en definitiva si procedía o no la medida precautoria contra la suspensión provisional que otorgó la titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa a Esquivel Mossa.
“Hoy deberían de pronunciarse los ministros de la Corte, cuando menos los consejeros de la Judicatura sobre este asunto. Ojalá y den una conferencia o por lo menos saquen un boletín. Yo sé cuál sería la excusa, que los jueces, los magistrados son autónomos”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal.
Por otra parte, durante su conferencia de prensa matutina -llevado a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, López Obrador exigió a Calderón Hinojosa una explicación al pueblo de México, si sabía o no de las actividades ilícitas cometidas por García Luna durante su Administración.