Alrededor de 15 mil acciones o viviendas se encuentran en línea de producción para el Plan Estatal de Vivienda, según compartió Xavier Ibarra Quintana, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) en Tijuana.
Para este año, en 2025 en Tijuana cuentan con alrededor de 6 mil 187 viviendas nuevas programadas para desarrollarse por parte de la iniciativa privada, con una derrama económica de $749 millones de pesos. Lo cual representa un incremento, en contraste con 2024, cuando registró 5 mil 332 viviendas, con 649 millones de pesos en derrama económica
“Cada vez está teniendo más participación dentro de esas 6 mil unidades el Programa Estatal de Vivienda, es una necesidad real, tangible. Al día de hoy en el programa estatal de vivienda hay 15 mil acciones o viviendas que están programadas en la línea de producción, de las cuales aproximadamente 4,500 están terminadas y 3,700 escrituradas al cliente”, precisó.
De manera precisa, son 15 mil 305 viviendas en líneas de producción, 4 mil 294 terminadas y 3 mil 937 individualizadas. En zonas como Tijuana el precio para construir una vivienda puede ir desde el millón a millones de pesos.
Sin embargo, según resaltó el titular de la cámara, se resiente la falta de hectáreas libres para construcción, pues tan solo 6 mil 400 hectáreas urbanizables restan en el municipio.
Cabe resaltar que, la CANADEVI representa el 70% de la producción y desarrollo de vivienda del municipio fronterizo de Tijuana.
Publicidad
Según precisó Raul Grajeda Cerón, presidente estatal de CANADEVI, a nivel Baja California se planea desarrollar alrededor de 10 mil 088 viviendas, es decir, con una expectativa de crecimiento del 28%, pues durante 2024, fueron 7 mil 911.
“El precio varía mucho dependiendo el municipio donde se desarrolla, pero digamos que van en una banda en que a partir de los 600 mil pesos en municipios como Mexicali, algunas zonas todavía de Ensenada”, compartió.
41657n
adtoqm
z9shti