Grecia Quiroz García, viuda de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán -que consiguió dicho cargo de manera independiente, sin ser militante de ningún partido político, pero que fue asesinado el 1 de noviembre de 2025-, se perfilaba para ser la nueva presidenta municipal.
Según lo reportó el diario El Universal, el 4 de noviembre de 2025, el Cabildo de Uruapan, perfiló a la presidenta honoraria del DIF municipal, como alcaldesa sustituta.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano -militante de Morena-, indicó que, el Poder Legislativo estatal, ya había enterado, “en lo económico”, de esa propuesta, para que Quiroz García, se quedara al frente de la alcaldía de ese municipio.
La diputada local explicó que había un procedimiento legal “y por otro lado, hay una definición política que en el Congreso del Estado vamos a respetar y a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, para que sea la voluntad del pueblo de Uruapan la que se exprese en la próxima conducción de la gobernabilidad de su municipio”.
Con relación al tema legal, Alanís Sámano indicó que el Poder Legislativo michoacano estaba en espera solamente de recibir la notificación de lo que resolvió el Cabildo de Uruapan, “para elaborar de inmediato el dictamen y tomar protesta a, en este caso, lo que se nos ha informado, es que será, Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo, la que asuma la Presidencia Municipal”.
La legisladora michoacana expuso que no hay una fecha límite para que el Cabildo notificara al Congreso del Estado su decisión, pero consideró que eso podría ocurrir en las próximas horas, por lo que Uruapan, podría tener una alcaldesa sustituta esta misma semana.
Publicidad
La diputada local consideró que esta designación tenía que ser acompañada sí, del procedimiento legal, pero también de otras acciones que garantizaran la gobernabilidad de ese municipio michoacano.
“Nosotros hemos manifestado nuestro respaldo incondicional y particularmente, yo a Grecia, le he expresado mi solidaridad y le digo que cuente con el Congreso del Estado y que cuenta con todo el respaldo para facilitarle que se garantice la gobernabilidad de Uruapan”, señaló Alanís Sámano, quien agregó que “han apelado a que se extremen las medidas para garantizar también su protección y la de sus pequeños hijos”.
Un día antes, a través de un video publicado en sus cuentas de las diversas redes sociales, la viuda del alcalde de Uruapan asesinado, llamó a manifestarse con mesura, pero subrayó que el Movimiento del Sombrero que inició su esposo continuaría.
Ante la violencia y vandalismo que se había suscitado durante las manifestaciones en Uruapan, Morelia y Apatzingán, Quiroz García pidió no afectar a terceras personas mediante protestas desordenadas.
En su mensaje, la viuda del alcalde de Uruapan adelantó que daría a conocer el futuro del movimiento que lideró su esposo y agradeció las muestras de apoyo que había recibido tras la ejecución de Manzo Rodríguez.
La presidenta honoraria del DIF de Uruapan recordó que la lucha de su esposo no estaba encaminada a hechos violentos, por lo que pidió honrar su memoria, para evitar el oportunismo de grupos contrarios al movimiento independiente que él inició.
“Quiero decirles que a él no le hubiese gustado, que su lucha no iba encaminada hacia hechos violentos […] Ustedes más que nadie saben, sus seguidores, que su lucha siempre fue pacífica, que su lucha siempre fue de manera civilizada, y él siempre estuvo en contra de la violencia”, destacó Quiroz García, quien también aseguró que se haría justicia por el homicidio del alcalde.
“Solamente hago el llamado, a quienes se estén manifestando de una forma violenta, que no lo vamos a hacer de esta manera. Lo vamos a hacer como a él le hubiese gustado que lo hiciéramos, por favor, les pido que no caigamos en el vandalismo, que no afectemos a terceras personas, que no caigamos en afectar a gente trabajadora, que no caigamos en afectar a los ciudadanos que transitan por la ciudad de Uruapan, por favor les pido de la manera más atenta a que no se manifiesten de una forma desordenada”, insistió la viuda de Manzo Rodríguez.
Grecia Quiroz agregó que en los próximos días informaría sobre el estado de gobernabilidad que guardaba el municipio tras el asesinato de su esposo, y cuál sería el futuro del Movimiento del Sombrero.
El 4 de noviembre de 2025, a pesar de que un día antes se rumoró que el presunto asesino material de Manzo Rodríguez fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, según lo revelaron fuentes citadas por medios nacionales, entre ellos el diario El Universal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió dicha información.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal no descartó que el caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Todavía no está identificado, ayer lo dijo el fiscal del estado y todavía no está identificado. Había ayer varias noticias de que ya había sido identificado y aún no ha sido identificado”, comentó la mandataria nacional.
“Todos condenamos el homicidio y lo primero que tiene que haber es justicia. Lo primero, antes que nada, tiene que haber justicia y ahí es donde está nuestro compromiso de que todo el gabinete de seguridad, apoyará a la Fiscalía del Estado. Y si es necesario, y así lo solicitan atraer el caso por la Fiscalía General, se apoyará a la Fiscalía General o a la Fiscalía del Estado”, insistió Sheinbaum Pardo.







