Es terrible que los mexicanos, teniendo el derecho, no puedan recibir del IMSS (mal denominado Bienestar) una atención pronta y segura; que por negligencia acaben vidas que, pudiendo ser productivas, la institución negó su derecho a la salud perdida. Historias hay muchas que deberían merecer castigo las autoridades que dañaron a esa gran protección instituida en 1943.
A nuestro correo llegan quejas de derechohabientes del IMSS y familiares que por falta de atención su salud se deteriora. Recién el caso de una joven señora que murió por mal diagnóstico, no atendida oportunamente. En este caso, nada se puede hacer, aconsejamos a la humilde familia. No pierdan el tiempo, no se agoten; vivimos en una época en que las dependencias no rinden cuentas.
Pero es necesario volver a mencionar el caso de una derechohabiente que recién por cuarta ocasión le posponen indefinidamente operación de la columna vertebral por “carecer de insumos”. La tercera fue porque el cirujano estaba de vacaciones. ¿Usted puede creer que en Tijuana sólo haya un único especialista? En ocho meses el problema está avanzando para la señora, que por cuatro veces hizo el esfuerzo, con ayuda de su familia, y llevó al IMSS sus estudios pagados particularmente para que eso no fuera el pretexto de nueva posposición.
El problema de esta dama, que por años estuvo cotizando al IMSS sin molestarlos en cosas mayores (sólo en consultas rutinarias médicas) ocasionó que ahora está en peligro de perder la movilidad total, pues lógicamente su mal ha avanzado. ¿Qué alternativa le dejan? ¿Que se recluya en su hogar para esperar lo peor? Decide seguir insistiendo, luchando por su salud, confiando en que el IMSS se preocupe menos por construir hospitales que ni siquiera inician servicios y atienda adecuadamente el abasto de insumos, para que los enfermos no sigan sufriendo.
Además de buscar alternativa entre los OSC, sector al que pertenece como voluntaria, le aconsejamos que utilice el teléfono e invada con llamadas a las dependencias centrales del IMSS, empezando con Zoé Robledo hasta la directora estatal. Le ayudaremos.
Nota 1. La senadora de B. C. ha saturado con publicidad (muchos lamentamos que el dinero público se utilice para uso personal) en todos los medios posibles. La mentirosa publicidad que abroga “éxitos” que no son suyos. ¿Cuántas propuestas hizo? Sólo votó con sus compañeros de Morena. Una aspirante más a la gubernatura.
Publicidad
Nota 2. Las televisoras locales presentan a conductoras vestidas como para fiestas o playas. Deberían imitar a sus colegas de los canales 10 y 8, no a Penélope Menchaca.
Nota 3. Los trabajadores que recogen la basura desde muy temprano, cumplen con alegría y respeto su labor. Agradecimiento por ello. Hagamos nuestra parte.
Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.
Correo electrónico: [email protected] www.lagacetaredsocial.com





                                    
        
        

