11.5 C
Tijuana
viernes, noviembre 28, 2025
Publicidad

Sheinbaum anuncia avances en caso Ayotzinapa y contacto con GIEI

La titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, informó, el 27 de noviembre de 2025, sobre avances en las investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa ocurrida en 2014, tras una reunión en Palacio Nacional con familiares de los desaparecidos y sus representantes legales.

Sheinbaum Pardo destacó que se habían realizado detenciones recientes derivadas de un trabajo exhaustivo de la Fiscalía de Investigación Científica, basado en el análisis de llamadas telefónicas efectuadas la noche del 26 y 27 de septiembre de aquel año.

Publicidad

Anuncio

“Es muy importante que todos sepan que ha habido detenciones recientes muy importantes relacionadas con el caso Ayotzinapa… de un trabajo muy exhaustivo que está haciendo el fiscal de investigación científica, relacionada con llamadas telefónicas que se hicieron en esa noche”, expresó la mandataria nacional.

Sheinbaum Pardo explicó que estas herramientas de investigación criminal no habían sido utilizadas previamente por la Fiscalía, lo que permitió abrir nuevas líneas de trabajo respecto al caso de los 43 normalistas.

Publicidad

Anuncio

Durante la reunión, las autoridades reportaron la detención de dos expolicías, uno proveniente de Iguala y otro de Huitzuco, como resultado de las nuevas líneas de investigación.

La titular del Poder Ejecutivo Federal se comprometió a que el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Campos, contactara a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) para explorar su posible regreso al caso Ayotzinapa.

Publicidad

Isidoro Vicario Aguilar, abogado de los padres de los 43 normalistas, informó al salir de Palacio Nacional que Sheinbaum Pardo aceptó valorar la reincorporación del grupo.

“Aquí hubo un compromiso, en la que dijo: ‘está bien, si el tema es el regreso del GIEI, valorémoslo bien, vamos a contactar con ellos’. Entonces, quedó, ahorita, ya, una tarea de parte del subsecretario, de tratar de hablar con los integrantes del GIEI”, señaló Vicario Aguilar.

El abogado indicó que quienes podrían retomar los trabajos eran Carlos Beristain Iduarte y Ángela Buitrago Martínez, aunque buscarían contactar a todos los integrantes del equipo.

Vicario Aguilar señaló que los padres consideraban que el retorno del GIEI sería un gesto significativo para avanzar en la investigación, dado que habían referido que su aporte había sido muy valioso durante su participación anterior.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -