19 C
Tijuana
domingo, noviembre 16, 2025
Publicidad

Registran 59 accidentes laborales en Baja California; en 10 casos murieron trabajadores

En el último año, la Secretaría del Trabajo estatal registró 59 accidentes laborales en Baja California; en 10 de esos casos murieron los trabajadores, según declaró el titular de la dependencia, Alejandro Arregui Ibarra.

Tijuana concentró la mayor parte de los accidentes laborales, con 55; seguido de Ensenada y Mexicali, con dos cada uno, precisó el funcionario. Mientras que, los sectores de construcción, trasformación y de transporte fueron los que agruparon más accidentes.

Publicidad

Anuncio

El secretario del Trabajo reconoció que 27% de los 37 mil trabajadores agrícolas que aproximadamente laboran en el valle de San Quintín carecen de seguridad social, ya que persiste el esquema de “saliendo y pagando”.
“Saliendo y pagando es un vicio arraigado”, en donde no solamente involucra a las empresas que utilizan este mecanismo de explotación.

“Lo estamos erradicando, pero es un trabajo multifactorial que tiene que realizarse no solamente a nivel local, sino también a nivel federal porque existen enganchadores en los estados de origen de los trabajadores que ya los traen bajo estas condiciones y que no están al alcance y a la visibilidad de las Secretaría a mi cargo”, indicó.

Publicidad

Anuncio

La diputada Yohana Hinojosa señaló que ese esquema ilegal no sólo persiste en San Quintín, sino también en Tijuana, donde una gasolinera Chevron ubicada en el Mirador contrata a trabajadores sin que les pague el sueldo ni prestaciones, pues sólo reciben propinas. Tema que según dijo Arregui Ibarra sería verificado el 13 de noviembre.

Se han impuesto 306 millones de pesos por incumplimiento a prestaciones laborales, declaró el funcionario durante su comparecencia por la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Refirió el caso de la empresa de AW, donde “trabajadores tenían secuestrados a sus trabajadores, es decir, los mayordomos tenían literalmente secuestrados a sus trabajadores.

Publicidad

Estuvimos en una negociación por muchas horas para que los pudieran liberar en principio y salvaguardar su integridad física”
Posteriormente, en una mesa de trabajo se logró que 1,440 trabajadores tuvieran un pago global de más de 20 millones de pesos (a razón de 13,888 pesos por persona aproximadamente)

En Merrimex se logró la liquidación de 5 millones de pesos que se les debía a 350 trabajadores. (a razón de 14,285 pesos por persona) y SkyRanch se logró un acuerdo por 3 millones de pesos para pagarle a 300 trabajadores (a razón de 10 mil pesos por trabajador).

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

  1. Excellent breakdown, I like it, nice article. I completely agree with the challenges you described. For our projects we started using Listandsell.us and experts for our service, Americas top classified growing site, well can i ask zou a question regarding zour article?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -