20.1 C
Tijuana
lunes, noviembre 24, 2025
Publicidad

Productores del campo del Valle de Mexicali cierran carretera hacia SLRC

Este lunes 24 de noviembre, productores del campo del Valle de Mexicali cerraron la carretera rumbo a San Luis Río Colorado, Sonora, sumándose al paro nacional por parte de los agricultores del país en busca de un mejor entorno para el sector primario, así como la revisión real de la Ley de Aguas.

Pasadas las 10 de la mañana, decenas de productores se dieron cita en las inmediaciones del Ejido Hermosillo de la zona rural de la capital de Baja California, en donde Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo en el estado y delegado del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, dijo que el cierre del tramo carretero se dará solamente para vehículos de carga pesada, informando que el flujo para la ciudadanía quedará libre; sin embargo, el plantón podría extenderse a días, todo dependiendo de si hay o no respuesta por parte del gobierno federal.

Publicidad

Anuncio

Con respecto al comunicado que lanzó la Secretaría de Gobernación Federal el pasado domingo, sobre la disposición al diálogo,  indicó que dicho mensaje es solamente para tratar de desarticular el movimiento, el cual se realizó sin importar la supuesta apertura al diálogo por parte del gobierno federal; por otra parte, dijo que, al momento de ir al centro del país, no hubo un interés genuino por parte de la autoridad y que solo fueron atendidos por legisladores que estaban únicamente para entretenerlos con el tema de la Ley de Aguas, misma que, de acuerdo con los productores, solo vendrá a afectarlos.

Foto: Cristian Torres

“Estuvieron unos diputados que el único interés que tienen es entretenerlos para que en su momento se aplique la Ley Nacional de Aguas y que nosotros estamos en contra de esa ley. De que nos sirve a nosotros que están preocupados y que lo sienten mucho, si al final ellos tienen como legisladores, tienen la oportunidad de mandarlo al gobierno federal para que sea revisado realmente”.

Publicidad

Anuncio

Puntualizó que están de acuerdo con que se haga una modificación en el tema hídrico; no obstante, de esa forma no, ya que no está socializado ni analizado por parte del gobierno federal y por parte de los integrantes del sector primario.

Concluyó que la autoridad tendrá que empezar a voltear al campo mexicano y apoyarlo para que este no llegue a desaparecer, y exigieron mayor comunicación con la autoridad y que realmente funcionen las delegaciones en Baja California, ya que se han sentido ignorados tras una nula respuesta de la federación.

Publicidad

Cabe destacar que en el país hay ocho paros y bloqueos en el Estado de México y la Ciudad de México, además de protestas en Chihuahua, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. En algunos lugares son bloqueos intermitentes, de 20 a 30 minutos de cierre y se abre a la circulación.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -