En su visita por Baja California Sur, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, defendió el trabajo que ha hecho del gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, asegurando que, gracias a estos resultados y el contar con buenos cuadros políticos para el 2027, estarían ganando de nuevo la gubernatura en la Media Península en dos años.
La presidenta nacional insistió en que los sudcalifornianos están contentos con la Cuarta Transformación, por lo que pidió a los funcionarios emanados de Morena, que no bajen la guardia y que sigan trabajando mientras llegan los tiempos de definiciones.
En este escenario, reiteró que las candidaturas se elegirán mediante encuestas que se aplicarán casa por casa a la ciudadanía en Baja California Sur y México en general.
Sostiene que este método de elección ya ha servido en el pasado, que también ayuda para mantener la unidad en el movimiento y cerrar filas cuando se determina un nombre para ir a las urnas.
En el caso de Baja California Sur, en 2027 más de 600 mil personas podrán votar por la gubernatura, cinco alcaldías, 21 diputaciones locales y tres federales.
En su conferencia de prensa también mencionó que sí hay interés en mantener las alianzas locales con el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo, esto se definirá cuando llegue el momento.
Publicidad
Sobre el motivo de su visita, Luisa María Alcalde anunció que procederán con la creación de 525 comités seccionales en Baja California Sur, por lo que hizo un llamado a hombres y mujeres que quieran unirse para liderar estos organismos del partido.
Con respecto a la campaña masiva de afiliación que arrancó en la entidad en noviembre de 2024, informó que ya alcanzaron 40 mil nuevos militantes en la Media Península y que esperan llegar a los 50 mil en diciembre.
Por último, avisó que arrancarán con un plan para fortalecer los ayuntamientos gobernados por Morena en todo el país, detallando que los alcaldes emanados de este instituto político saldrán a realizar audiencias públicas.
Por lo menos una vez a la semana, deberán atender directamente a la ciudadanía con el objetivo de priorizar cinco aspectos del servicio público: agua, drenaje, bacheo, basura y alumbrado público.








I love the personal examples — they made the advice relatable.