19.8 C
Tijuana
martes, noviembre 25, 2025
Publicidad

Marcha 25N: Sheinbaum pide protesta sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró, el 25 de noviembre de 2025, su llamado a que la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizara sin violencia, al advertir que las agresiones debilitaban las causas que buscaban visibilizar. “Convences más con marchas pacíficas. Sigan el ejemplo de Gandhi, de Mandela, de muchas mujeres que históricamente han luchado pacíficamente por sus derechos y no con violencia que, al revés, generan rechazo del pueblo, de la gente, de la población”, dijo Sheinbaum Pardo respecto a la movilización convocada para esa fecha.

La mandataria defendió la instalación de nuevas vallas frente a Palacio Nacional para prevenir choques entre manifestantes y elementos de seguridad. “No queremos que haya confrontación entre policía y manifestantes, por eso se ponen las vallas, para evitar que haya confrontación, violencia, y también cuidar la vida de la gente, ese es el objetivo de las vallas en monumentos, también cuidar los monumentos históricos y evitar que haya alguna confrontación”, afirmó Sheinbaum Pardo. Añadió que en otras movilizaciones se había identificado la presencia de grupos que buscaban generar tensión o daños al patrimonio.

Publicidad

Anuncio

El Gobierno federal reforzó, el 24 de noviembre de 2025, el dispositivo de seguridad en torno a Palacio Nacional, luego de que las vallas antimotines instaladas frente al inmueble fueron derribadas durante la marcha del 15 de noviembre de 2025, convocada por la llamada Generación Z. El doble cerco de barreras metálicas se sumó a la ampliación del resguardo en torno a las sedes del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, al colocarse vallas desde el frente de la Catedral Metropolitana hasta la calle Venustiano Carranza, cubriendo las fachadas de ambos inmuebles.

Además del doble cerco y su extensión, las autoridades colocaron bloques de cemento detrás de las vallas para evitar que pudieran ser derribadas por las manifestantes que pretendían marchar desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo capitalino el día 25 del mismo mes y año. Sheinbaum Pardo sostuvo que “hemos visto que hay grupos que se dedican a querer confrontarse con la policía o agredir o afectar monumentos públicos históricos, patrimonio a todas y todos los mexicanos”.

Publicidad

Anuncio

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció, el 25 de noviembre de 2025, un operativo de protección y contención con 600 policías mujeres para dar acompañamiento a las participantes de la marcha. Según la dependencia, se preveía que la movilización iniciara desde puntos como el Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia para avanzar hacia el Zócalo, donde se esperaba la concentración de miles de mujeres que exigirían un alto a las distintas violencias en su contra.

La SSC advirtió que, de ser necesario, destinaría un número extraordinario de elementos para atender cualquier contingencia durante el desarrollo de las actividades. La dependencia indicó que, si se detectaba que algunas participantes portaban objetos aptos para agredir, serían retirados “para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública, así como de los establecimientos comerciales, su personal y sus clientes”. Las autoridades recordaron que las marchas del 25 de noviembre en años anteriores se habían realizado de manera pacífica, mientras que las movilizaciones del 2 de octubre de 2025 y del 15 de noviembre de 2025 se vieron marcadas por enfrentamientos entre manifestantes y policías que dejaron personas lesionadas.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -