Según lo informó el diario Reforma, el 28 de noviembre de 2025, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, propuso al Pleno que se avale sin reservas la facultad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para bloquear cuentas bancarias sin orden judicial.
El proyecto presentado por Batres Guadarrama, previsto para ser sometido a discusión el 4 de diciembre de 2025, plantea que el máximo tribunal abandone la jurisprudencia vigente desde la década pasada, la cual establecía que los bloqueos de la UIF eran inconstitucionales salvo petición expresa de autoridades internacionales.
De ser aprobado, este criterio respaldaría la reforma aprobada en octubre a la Ley de Amparo, que prohibió a los jueces federales conceder suspensiones provisionales en contra de bloqueos decretados por la UIF. Con la modificación legal, los bloqueos sólo pueden ser levantados si las personas afectadas acreditan plenamente el origen lícito de los recursos.
La Suprema Corte definiría así, a propuesta de Batres Guadarrama, el alcance del llamado “súper poder” de la UIF en materia de intervención administrativa sobre activos financieros, lo que tendría implicaciones directas en investigaciones penales y procedimientos por probable lavado de dinero.







