21.1 C
Tijuana
lunes, noviembre 3, 2025
Publicidad

Irrumpe CJNG en Rosarito, 325% más homicidios

Tras la captura de Sebastián Reynosa Sánchez, alias el Quemado, cabecilla del Cártel de Sinaloa (CDS) para los hermanos Alfonso y René Arzate, de Los Mayos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) inició una sangrienta incursión en Rosarito, lo que incrementó la violencia homicida 325 por ciento en ese municipio.

Actualmente, la pugna es encabezada por dos sujetos que las autoridades de la Mesa de Coordinación por la Paz y Seguridad de Baja California sólo tienen identificados por apodos: el Apa, por el CJNG, quien fue operador de Gerardo V. Vega alias el Gera (asesinado el 24 de septiembre); y ambos fueron servidores de Javier Adrián Beltrán Cabrera, el Javi, Pedrito, el R4, Pit y/o el Puma, quien actualmente opera coordinado con Diego Abel Miranda Rodríguez, el Kateo, del Cártel Arellano; y por debajo de ellos, Pedro Amador Luna, alias la Pájara. Mientras que del lado de Sinaloa y los hermanos Arzate, estarían el GR o el Gerber y el Táctico, un hombre que, sospechan, “…es probable que sea policía”.

Publicidad

Anuncio

La pugna entre los traficantes del Cártel de Sinaloa (empoderados criminalmente en los últimos años en el municipio de playa) contra el CJNG provocó que, de dos homicidios en agosto, la cantidad de muertes violentas aumentara a 17 víctimas en septiembre. Además, se sumaron una decena de denuncias a los números de emergencia por “balaceras” o “detonaciones de arma de fuego” y “privaciones de la libertad”, incidentes que al final fueron reportados sin novedad, porque ni lesionados ni cadáveres fueron localizados por la policía municipal.

Para los investigadores involucrados en las indagatorias relacionadas con el enfrentamiento de estos cárteles por la ruta rosaritense, la pugna fuerte empezó desde el mes de abril.

Publicidad

Anuncio

De los criminales que están ingresando, detallaron que mayormente son operadores del Cártel Jalisco con actividad delictiva en la delegación de San Antonio de los Buenos y la subdelegación Santa Fe, que están incursionado en la zona norte de Rosarito, conurbada con Tijuana.

Pero eso no descarta que otros homicidas-traficantes del CJNG que delinquen en zonas distintas también estén ejecutando ingresos esporádicos al municipio de playa, como lo hicieron sicarios al servicio de Carlos Alberto Chávez Favela, alias el Chichí, el 1 de octubre cuando atacaron a balazos a Óscar Cristóbal Alanillo Robles, de 32 años, mientras circulaba a bordo de una camioneta Tahoe color blanco, con placas de circulación C44NWL1 y con el logotipo de “Funerales Nueva Jerusalen” -direccionada en Tijuana-, alrededor de las 14:17 horas, sobre las calles Pilar Valdivia y Balbino Obeso de la colonia Ampliación Lucio Blanco en Rosarito.

Publicidad

Minutos después del atentado, en la misma colonia, policías localizaron la Toyota Sienna blanca usada por los sicarios en el ataque, abandonada en la calle Mauricio Loaiza y Jesús González y en el interior tres armas largas, cuatro cargadores y varios casquillos percutidos.

A través de los videos de vigilancia, detectaron que un segundo vehículo utilizado por los criminales regresó a Tijuana.

Se trató de un pequeño auto sedan gris, de modelo reciente, con placas 6UZT518, el mismo vehículo que fue videograbado 13 días después, la madrugada del 14 de octubre de 2025, cuando tres sujetos incendiaron una carroza de la misma funeraria, frente a las instalaciones del Servicio Médico Forense sobre el bulevar Fundadores.

César Pedro Silva Ibañez, Ex comandante detenido

MÚSICO TORTURADO, CRIMINALES BUSCAN A SU PRIMO

Aunque el 37 por ciento de las muertes violentas totales de Rosarito se ejecutaron en septiembre, el presente mes de octubre también contabilizó delitos de alto impacto.

El más notorio fue cuando el cuerpo torturado, maniatado y estrangulado del músico, Eleuterio “Tello” Higuera Acosta, integrante de los grupos Los Retoños e Incomparables de Tijuana, fue localizado sin vida el jueves 23 de octubre a un costado de la carretera de Tijuana-Rosarito en los límites de la subdelegación Santa Fe con rumbo al municipio de Playas de R            osarito.

Sus compañeros del grupo musical y la familia reportaron su desaparición y solicitaron a las autoridades su búsqueda el 22 de octubre; la noche de ese miércoles a las 22:31 horas, los números de emergencia recibieron el reporte de la comisión de “otros delitos relacionados con la libertad personal”.

En el número 808 de la calle Tenochtitlán de la colonia Aztlán, en Rosarito, primero refirieron que se trataba de un salón de fiestas; después dijeron que era una casa que rentaban para festejos, y esa noche la habían rentado para un bautizo.

Al llegar los elementos de la policía de Rosarito informaron que habían encontrado, maniatados con cinchos de plástico, al dueño-administrador y cinco músicos: Flavio Romero, Brandon Higuera, Adalberto Higuera, Eduardo Romero, Rigoberto Orta Peña y Antonio Amarilla. Y de acuerdo al reporte, todos “se negaron a proporcionar información”.

Nada más informaron que el crimen se había suscitado aproximadamente media hora antes de que fueran rescatados, y los investigadores de la fiscalía tuvieron acceso a las imágenes de los videos de vigilancia; en el lugar encontraron restos de tape gris, unas esposas rosas, y cinchos de plástico negros.

Extrañamente, a pesar de la hora, en el lugar no fue reportada la presencia ni de los organizadores del bautizo ni de los invitados. En los videos se aprecia que los delincuentes llegaron a bordo de dos camionetas, los sometieron y se llevaron a Eleuterio.

La carpeta de investigación no registró avance hasta el día siguiente, cuando una llamada anónima a los números de emergencia reportó la ubicación del cadáver de un hombre vestido de negro. En un camino vecinal, a un costado de un pirul, en las inmediaciones del negocio Maderas Finas, en la cuestecita, el cuerpo de un masculino en posición de cúbito dorsal, maniatado con tape gris”.

A unos tres metros del cuerpo una cartulina con el siguiente mensaje: “José Joel Higuera Quintero Jr. me morí por andar de rata traicionera y asesino no lay lugar que te escondas te va a encontrar” [sic].

El joven señalado es hijo de Joel Quintero, fallecido integrante de los Tucanes de Tijuana, quien perdió la vida en diciembre del 2020 por complicaciones de su adicción a la cocaína.

El sujeto amenazado en el narcomensaje, Joel Higuera, es primo hermano del joven recientemente secuestrado y asesinado, Tello Higuera; la familia de la víctima aseguró que tenían más de dos años sin saber de él.

Pedro Amador Luna (A) Pájara Doble, Dientón / Oscar Daniel Ssoto Ramírez (A) Dani / Carlos Alberto Chávez Favela (A) Amarillo, Chichi

Pero la fiscalía sí tiene un antecedente reciente, pues el 3 de septiembre del 2024, Higuera Quintero fue rescatado por la policía municipal de Tijuana, después que recibieran el reporte de que un hombre había sido privado de la libertad sobre el bulevar El Rosario en la subdelegación Santa Fe; transitaba a bordo de un Chevrolet Silverado cuando lo detuvieron, le dispararon en las piernas, lo esposaron y se lo llevaron.

En persecución, tres criminales y la victima fueron interceptados en la calle Paseo Alicante. Higuera aseguró desconocer la causa del ataque y afirmó ser empleado de la “Yarda Villegas”. Los detenidos, Jesús Eduardo Medina Robles, Gilberto Chávez Osuna, y Fabian Alejandro Pantoja Iribe, quienes portaban tres fusiles, dos pistolas y tres chalecos antibalas, quedaron sometidos a proceso.

También, a finales de los años noventa, algunos integrantes de la agrupación musical original de la familia Quintero, Los Incomparables, estuvieron internos en el Centro de Readaptación Social de Tijuana por temas relacionados con drogas y presuntas alianzas con el Cártel Arellano, actualmente ligado al CJNG.

 

CRISIS: CAPTURA DEL QUEMADO Y DETENCIÓN DEL COMANDANTE SILVA

De acuerdo a la versión de los investigadores de la Mesa de Coordinación por la Paz y Seguridad Bajacaliforniana, en la mafia sinaloense del municipio playero empezaron a tener conflictos; primero a partir del pasado 26 de abril, cuando uno de los jefes policiacos más señalados en los últimos cuatro trienios, como operador del Cártel de Sinaloa -brevemente suspendido en 2018-, César Pedro Silva Ibáñez, exsubdirector operativo y comandante de la secretaria de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, fue detenido con una orden de aprehensión por las privaciones de la libertad y el doble homicidio de Dulce y Hugo “N”. Silva y dos cómplices fueron videograbado hostigando a la joven y secuestrando a la pareja en un bar. Los cadáveres de los muchachos fueron descubiertos al día siguiente, el 17 de enero del 2024, en la cajuela de un carro en la carretera de cuota Rosarito-Tijuana.

En 2021, Silva Ibáñez también había sido investigado por el asesinato de Raúl Javier Paredes Esquer, en el homicidio múltiple de ocho hombres. Ese mismo 2021, matones del CJNG lo atacaron a balazos y secuestraron a tres mujeres de su familia que horas después liberaron; lo acusaban de secuestrar y matar integrantes del CJNG para servir al CDS.

El martes 19 de mayo del 2025, como venganza por la investigación y captura del mencionado excomandante, balearon a Efraín Aguilar Orozco, quien en ese momento, era jefe del grupo de homicidios en ese municipio, y a su escolta.

Hace seis meses, tras la detención de Silva, sus funciones criminales en el CDS fueron suplidas por el civil Sebastián Reynosa Sánchez, alias el Quemado. Y de acuerdo a las autoridades, los matones de este hombre fueron los que emboscaron en su casa en Tijuana, a Alfredo Torres Franco, director de la Policía Municipal de Rosarito, el pasado 14 de junio.

De abril a septiembre, el Quemado se enfrentó a Gerardo V. Vega, el Gera, operador del CJNG apoyado por el Cártel Arellano Félix en la zona de Santa Fe y San Antonio de los Buenos (Tijuana); se enfrentaron para controlar la ruta de entrada Rosarito, sin afectar la incidencia homicida.

En ese período la estadística de muertes violentas fue: cuatro víctimas en enero; un cuerpo en febrero; aumentó a cinco muertos en marzo; otros cuatro en abril; bajó a tres en mayo; siete víctimas en junio (mes en que capturaron en Tijuana a Pablo Edwin Huerta Nuño alias el Flakito, cabecilla del CAF); cuatro decesos en julio; otros dos en agosto.

Pero la pugna hizo crisis con las 17 muertes violentas de septiembre, las cuales sucedieron después de la aprehensión del Quemado, cuando el CJNG intentaron aprovechar el presunto vacío de poder criminal e incursionaron con más violencia.

El Quemado fue detenido el 8 de septiembre, con orden de aprehensión por la FGE, “por estar directamente relacionado directamente con los hechos ocurridos el pasado 17 de julio de 2025, en agravio de un agente de la Policía Municipal de Playas de Rosarito -Luis Herrera- en la colonia Crosthwaite”.

 

LA EMBESTIDA DE JALISCO Y EL HOMICIDIO DEL GERA

Antes, el 6 de septiembre, la fiscalía levantó el cuerpo de una mujer asesinada por Gerardo y cuyo cuerpo fue abandonado sobre la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, los matones acompañaron el cadáver con el siguiente narcomensaje: “ESA ES TU GENTE QUEMADO” [sic].

El 12 de septiembre, un calcinado en la colonia Aztlán; el día 13, un torso humano dentro de un Toyota en la colonia Hermosillo; el 14 , un baleado en la colonia Constitución y un segundo en el Lienzo Charro; el 16, mataron a un hombre por la espalda en la Ampliación Plan Libertador y mataron a un segundo en la Ampliación Lucio Blanco; el 17, otro muerto en la colonia Constitución;  el 19, balean a una mujer en los genitales y matan a un joven de 27 años en la colonia Mazatán; el 21, mataron a un hombre en la colonia Constitución, a otro en la colonia Mazatlán e hirieron a otro en la calle Baja California. Las defunciones siguieron hasta completar 17 muertes violentas en septiembre y cuatro en octubre.

Para los investigadores, el homicidio más relevante para el cambio en la dinámica homicida se ejecutó el 24 de septiembre. Ese miércoles, asesinaron a balazos a Gerardo V. Vega, principal operador visible del CJNG; lo atacaron mientras circulaba en una camioneta Expedition crema sobre la calle Cuauhtémoc de la colonia Aztlán, donde, herido, la víctima bajó del auto e intentó huir a pie por la calle Tatli, pero los verdugos lo alcanzaron y remataron. El Gera había sobrevivido unos días antes a otro ataque armado en la colonia Morelos.

Aunque el número de homicidios va a la baja, los investigadores indicaron que esperan que la incidencia aumente. “Otros operadores del CJNG también han entrado a Rosarito; buscan el control de la ruta, y se están reorganizando”, concluyó un elemento de seguridad integrado a la Mesa de Coordinación.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -