El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, anunció el inicio de un programa piloto binacional enfocado en mejorar la movilidad fronteriza y reducir los congestionamientos vehiculares en los principales accesos hacia Estados Unidos.
A partir de la tercera semana de noviembre, entrará en operación una nueva puerta de cruce Sentri, cuyo acceso estará ubicado sobre la calle Segunda, en la Zona Centro. Esta acción forma parte de una reestructuración del sistema de cruces fronterizos, con el objetivo de desfogar el tráfico en zonas de alta demanda, como la Zona Río y sus inmediaciones, lo que beneficiará directamente a la economía local.
Con esta medida, la calle Segunda será de uso exclusivo para usuarios de la Sentri, mientras que la Avenida Padre Kino continuará con la misma modalidad. Por su parte, los carriles generales y de pase médico permanecerán por Paseo de los Héroes, y la Ready Lane seguirá operando por la Vía Rápida.
“Cada mes se registran alrededor de 600 mil cruces vehiculares en la línea Sentri, una cifra similar en la Ready Lane y cerca de 170 mil en el carril general”, señaló Burgueño Ruiz. Agregó que estas cifras reflejan la magnitud del tránsito fronterizo y la necesidad de seguir impulsando estrategias que mejoren la movilidad y reduzcan los tiempos de espera.
El alcalde explicó que con el nuevo esquema, los automovilistas provenientes de Playas de Tijuana y Rosarito podrán incorporarse directamente a la línea Sentri, evitando rodear la ciudad y beneficiando a miles de personas que cruzan diariamente hacia Estados Unidos.
Asimismo, adelantó que las obras para liberar el tránsito en la Vía Rápida Oriente se definirán una vez aprobado el presupuesto de 2026, cuando se revisen las partidas de infraestructura destinadas a fortalecer la movilidad y conectividad transfronteriza.
Publicidad
LEER TAMBIÉN:
Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) implementará un programa piloto de cuatro meses en el puerto de entrada de San Ysidro, orientado a mejorar la eficiencia operativa sin comprometer los estándares de seguridad nacional. El proyecto será evaluado minuciosamente para determinar su viabilidad y posible adopción permanente.
Finalmente, Burgueño Ruiz reiteró el compromiso de su administración con una Tijuana más ágil, ordenada y eficiente, enfocada en modernizar los accesos fronterizos y ofrecer soluciones reales de movilidad que faciliten la vida de residentes y visitantes.







