El presunto asesino material de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, -que consiguió dicho cargo de manera independiente, sin ser militante de ningún partido político-, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, según lo revelaron fuentes citadas por medios nacionales, entre ellos el diario El Universal.
El sujeto era supuestamente originario Apatzingán, Michoacán y presuntamente era familiar de un hombre apodado “El Prángana”, operador de los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala -alias “R1” y “R2”, respectivamente-, grupo criminal que trabajaría al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según información proporcionada por el Gabinete de Seguridad Federal, el alcalde de Uruapan recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo, por lo que fue trasladado a un hospital de la región, donde falleció horas después.
El 3 de octubre de 2025, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla advirtió que, si bien era cierto que el agresor de Manzo Rodríguez murió en el lugar de los hechos, que existía un actor intelectual y grupos criminales que podrían estar implicados en el caso.
Además, Carlos Torres Piña, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), presentó el avance de la investigación, donde señaló que el ejecutor del atentado contra el alcalde de Uruapan se hospedó en un hotel ubicado en el centro de dicha ciudad, alrededor de las 16:00 horas del 1 de noviembre de 2025.
Según lo relató el titular de la FGR michoacana, posteriormente el presunto autor del homicidio realizó compras en establecimientos comerciales del área y a las 20:10 horas del mismo día, accedió a la zona de la plaza principal, donde en un primer momento intentó acercarse al alcalde, pero no lo logró, debido a la cantidad de la gente reunida.
Publicidad
Torres Piña detalló que enseguida el presunto asesino material se dirigió hacia donde había menos personas, se subió al jardín y logró avanzar rápidamente hacia Manzo Rodríguez, para después accionar el arma por lo menos siete ocasiones. Corrió y segundos después fue sometido en el lugar, donde murió.
Además, el titular de la institución de procuración de justicia comentó que el agresor abatido podría tener entre 17 y 19 años de edad, que dio positivo a pruebas de presencia de drogas y que no portaba una credencial que mostrara su identidad, por lo que no había sido identificado, pero que tenía tatuajes en diversos partes del cuerpo.
Torres Piña confirmó que el presunto homicida fue ubicado gracias al análisis de cámaras de videovigilancia y testimonios recabados en la zona donde ocurrió el crimen. Las autoridades lograron establecer su participación directa en los hechos y continuaban con las labores para dar con su paradero.
El titular de la FGE señaló, además, que el arma calibre 9 milímetros usada para asesinar al alcalde de Uruapan ya había sido utilizada en dos homicidios previos en dicha ciudad. Uno el 16 de octubre de 2025, en una barbería de la colonia Tierra y Libertad, y otro el 23 de octubre del mismo año, en la colonia Ferrocarrilera.
El 3 de noviembre de 2025, Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mencionó que, con relación al asesinato de Manzo Rodríguez, la persona que le disparó se acercó y a corta distancia hizo las detonaciones. Agregó que, no había revisión ni filtro de seguridad, debido a que fue un ataque al aire libre en un evento abierto y público, donde el agresor aprovechó para disparar al alcalde.
Asimismo, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el funcionario federal expresó que aunque ya se contaba con videos de otros negocios que mostraban al agresor antes de los hechos, todavía no se tenía identificación del asesino de Manzo Rodríguez.
“Se tienen datos de sitios donde estuvo como hotel donde se hospedó, información de grupos delincuenciales que operan en la zona como viagras o CJNG, no obstante, se sigue investigando a cual organización pertenece”, mencionó García Harfuch.
El mismo día, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla -militante de Morena-, dijo que sería el Gobierno independiente de Uruapan el que definiera quién ocuparía la suplencia para la Presidencia Municipal.
El mandatario estatal aseguró que seguiría trabajando con quien el Gobierno municipal de Uruapan decidiera para concretar los proyectos que ya estaban definidos para 2026.
“Aquí ratifico que el presidente o presidenta municipal, sustituta o sustituto, que defina el equipo que de manera independiente gobierna Uruapan, porque ellos harán la propuesta y estoy seguro que el Congreso la aprobará, continuaremos con las obras, continuaremos con el apoyo, el respaldo a Uruapan”, subrayó Ramírez Bedolla.
“No los dejaremos solos o solas y trabajaremos de la mano con el Movimiento independiente que fundó Carlos Manzo, el Movimiento del Sombrero”, aseguró el gobernador michoacano.





                                    
        
        

