16.3 C
Tijuana
lunes, noviembre 17, 2025
Publicidad

Hospital General de Tijuana dejará de dar atención gineco-obstetricia; trabajadores en desacuerdo

A partir del próximo miércoles, 19 de noviembre de 2025, el Hospital General de Tijuana dependiente del IMSS Bienestar dejará de dar atención gineco-obstetricia en sus instalaciones, por lo que las mujeres que vivan en la zona oeste de la ciudad tendrán que trasladarse hasta el Hospital Materno Infantil y el Hospital General de la Zona Este.

Se notificó al personal de forma verbal y no por escrito. La salida del servicio de gineco-obstetricia se debe a la instauración de una sala de hemodinamia, bajo el “pretexto” de remodelaciones en el hospital, denunció un grupo de trabajadores inconforme con la medida.

Publicidad

Anuncio

“No se ha hecho un estudio de a qué tantos pacientes se van a favorecer con esa unidad y tampoco han hecho un estudio real a qué tanto paciente se va a afectar”, declaró Rosario Ortiz, a ZETA, quien reprochó que tampoco se haya avisado de forma oficial y pública a la ciudadanía del cambio por parte del IMSS Bienestar.

Publicidad

Anuncio

Aseguró que el servicio de gineco-obstetricia en el Hospital General de Tijuana, de Zona Río, cuenta con alrededor de 45 camas al día, que siempre están llenas, porque se da de alta a una paciente e ingresa otra inmediatamente. El personal por turno: dos médicos de base, tres residentes, tres internos y alrededor de 12 enfermeras tanto de cirugía como de piso deberán laborar en el Hospital Materno Infantil.

El Materno Infantil será “insuficiente” para albergar el servicio de gineco-obstetricia, señaló Rosario Ortiz. Asimismo, cuestionó qué ocurrirá con aquellos pacientes que no pueden ser atendidos en el Materno Infantil y requieren ser trasladados al Hospital General de Tijuana.

Publicidad

“Ya también compañeras del Materno Infantil lo han expresado, que no cuentan a veces con pediatras, no cuentan con ginecólogos. Hacen traslados de allá hacia el Hospital General (…) Como ayer que había tres pacientes que se complicaron en el hospital Materno Infantil y los trasladaron al Hospital General”, refirió.

En entrevista conjunta, Lucrecia Espinoza adscrita al área de Urgencias, relató que el miércoles pasado (a una semana de que se aplique la medida) el director del Hospital Luis Adán Carrillo comunicó la instrucción a las jefaturas, quienes a su vez la externaron a sus subalternos provocando el descontento entre los trabajadores.

El servicio de Urgencias, ubicado en la planta baja del Hospital General de Tijuana, también se remodelará. Lo que implica que el personal labore en un lugar contiguo dentro del nosocomio, donde deberán atender urgencias de pacientes de gineco-obstetricia, sin que sea un área adecuada para ellos.

“En urgencias de adultos hay un montón de enfermedades infectocontagiosas: Hay Clostridium, hay TB, hay hepatitis. Ahí llega de todo”, así que no es el área adecuada para atender a un recién nacido, e incluso no se tendrá el instrumental adecuado para su atención, manifestó.

En una tarjeta informativa dirigida a ZETA, el IMSS Bienestar indicó, sin precisar el día, que desde esta semana el servicio y las urgencias de gineco-obstetricia serán atendidas temporalmente en el Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar de Tijuana.

En tanto las urgencias pediátricas y de adultos se mantendrán en operación dentro del Hospital General de Tijuana, donde se adecuará un espacio para su atención las 24 horas de los siete días de la semana.

En el Hospital General de Tijuana, en la Zona Río, serán rehabilitadas las áreas de urgencias, quirófano, hospitalización, el octavo piso de trasplantes, séptimo piso de oncología pediátrica, laboratorio, imagenología, banco de sangre, comedor, sala audiovisual y cuarto de máquinas.

Los trabajos de remodelación consisten en sustitución de aires acondicionados, plafones, pisos, pintura y muros divisorios, así como la rehabilitación de instalaciones eléctricas e hidráulicas, y durarán hasta el segundo trimestre de 2026, añadió.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

  1. Pide çeşitleri çok zengin ve her biri ayrı lezzetliydi. Özellikle karışık pidenin iç harcı dolu doluydu, hamuru da incecik ve çıtır çıtırdı. Taş fırın lezzetini gerçekten hissediyorsunuz.

Responder a rizede ne yenir Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -