24.4 C
Tijuana
jueves, noviembre 13, 2025
Publicidad

Hasta 50 migrantes recibirán ayuda en “Casa de Transición” de España en Tijuana

 

Hasta 50 migrantes refugiados en Tijuana podrán encontrar un espacio en la Casa de Transición que impulsa el gobierno de España mediante la organización Ayuda en Acción México, que inauguró su tercer espacio de albergue en la calle 38 Sur, colonia Sánchez Taboada, a dos cuadras de la preparatoria Conalep Los Pinos.

Publicidad

Anuncio

Prácticamente el primer año de operación de la Casa de Transición ya está cubierto por la embajada española en México y por el patrocinio de empresas de España, como Telefónica e Iberdrola, que reconocen la importancia de atender a la comunidad en situación de movilidad en México.

De las tres Casas de Transición para migrantes refugiados, la de Tijuana recibirá a inmigrantes en tránsito del sur y a deportados o repatriados del norte. Para ambos sentidos, el objetivo es atender a personas que piensen en quedarse en México.

Publicidad

Anuncio

“Hicimos un diagnóstico en el que se necesita hacer este proyecto en Tijuana y vemos que también hay necesidad de abrir otro en la frontera sur por la solidaridad y dignidad”, comentó Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México.

Publicidad

“México está recibiendo a cientos de personas que busca un futuro mejor y la tarea es seguir incidiendo. En concreto, las mujeres son las que queremos cooperar junto con ONGs y empresas que hay en este país, incluso los de capital español que tanto le debe a este país”, reiteró el embajador Duarte Cuadrado.

Ayuda en Acción tiene la convicción de crear las alianzas para encontrar atención integral, entre salud, social y laboral, específicamente para quienes se piensen quedar en México. “Quien salva una vida, salva un mundo entero y cuando se ayuda a una mujer, se ayuda a toda una comunidad, en oportunidades y en economía y su reinserción de las personas”, explicó Francisco André, embajador de la Unión Europea.

Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México

“La migración es fenómeno que se puede calificar con estadísticas, con el PIB, oportunidades… muchas cifras para explicar el fenómeno, pero las cifras son insuficientes porque la migración es un fenómeno humano que nada puede cuantificar las historias que se benefician de esta casa y eso es lo que da la cooperación española”, reflexionó André.

“Ha sido un trabajo de varios años y sí se puede tener un presente digno y un futuro prometedor, de una manera de juntar esfuerzos para cambiar el círculo vicioso por un círculo virtuoso”, dijo Tania Rodríguez Zafra, directora de Ayuda en Acción México.

Francisco André, embajador de la Unión Europea.

La Casa de Transición Tijuana es el tercer proyecto de atención al migrante del gobierno español en México. Los otros proyectos están en San Luis Potosí y en Ciudad de México; el cuarto se planea para Tapachula, Chiapas. Su permanencia dependerá de los patrocinadores empresariales y gubernamentales, ya que la operación de cada casa requiere de una inversión de 100 mil pesos en promedio.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -