El gobernador sonorense Alfonso Durazo Montaño informó, el 5 de noviembre de 2025, que Armando Castañeda Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Sonora, fue separado de dicho cargo, mientras duraran las investigaciones sobre la explosión de un transformador y posterior incendio en el establecimiento comercial Waldo’s, ubicado en pleno centro de Hermosillo -que dejó al menos 23 personas muertas, entre ellos seis menores de edad, así como 11 heridos-, ocurrida el día 1 del mismo mes y año.
En un mensaje en video, publicado en su cuenta de la red social X, el mandatario estatal sonorense justificó la medida para garantizar la transparencia y evitar que el funcionario local fuera “juez y parte” en las indagatorias correspondientes.
“Por desgracia, Sonora ha vivido tragedias que marcaron su historia. Tragedias envueltas en el silencio, la simulación o la omisión que agravaron el dolor de las familias y minaron la confianza ciudadana. Esa sombra aún pesa sobre nuestra memoria colectiva y sería una falta de respeto ignorarla”, dijo el gobernador.
“En virtud de ello, he solicitado al titular de la Coordinación de Protección Civil del Gobierno del Estado se separe del cargo por el tiempo que dure la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado [FGJE], con el propósito de evitar el riesgo de ser juez y parte en dicha investigación”, enfatizó Durazo Montaño.
“En virtud de ello, he solicitado al titular de la Coordinación de Protección Civil del Gobierno del Estado se separe del cargo por el tiempo que dure la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado, con el propósito de evitar el riesgo de ser juez y parte en dicha investigación”, subrayó el mandatario sonorense, quien también afirmó que su Gobierno respondería con verdad, justicia y humanidad.
“Verdad para que no haya dudas y justicia para que no haya impunidad”, añadió Durazo Montaño, quien también explicó que la solicitud de separación del funcionario local buscaría permitir que la Fiscalía estatal trabajara sin injerencia, especialmente luego que las autoridades revelaran que la tienda siniestrada operaba desde 2021 sin un programa interno de Protección Civil autorizado. Enfatizó que, más allá de las cifras, la prioridad era aliviar el sufrimiento de las familias.
Publicidad
El gobernador también reportó el estado de salud de los heridos, indicando que de las 15 personas que requirieron hospitalización, 12 ya fueron dadas de alta. Asimismo, señaló que las tres que permanecían bajo cuidado médico integral, eran un adolescente de 16 años de edad, un hombre de la tercera edad, y una mujer de 20 años.
El mandatario estatal refirió que esta última, quien se encontraba en condición grave, fue trasladada al Hospital Valley Wise, en Phoenix, Arizona, para recibir atención médica especializada en quemaduras, lo que atribuyó a la coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses.
“Mi Gobierno se ha tomado con un propósito claro aliviar en la medida de lo posible el sufrimiento de las familias afectadas. He mantenido comunicación personal con las familias de las víctimas, estoy con ellas, acompañándolos en su dolor, en su búsqueda de justicia y en la reparación del daño”, aseveró Ramírez Bedolla.
Gustavo Romulo Salas Chávez, titular de la Fiscalía General de Justicia de Sonora, informó previamente, que la investigación estaba en curso y convocó a comparecer a todo funcionario público que pudiera estar relacionado con el evento, sin descartar líneas que involucraran corrupción gubernamental en cualquier nivel.
El titular de la institución de procuración de justicia sonorense comentó que como medida precautoria a nivel estatal, se determinó el cierre temporal de las 68 sucursales de tiendas Waldo’s que operaban en Sonora.
Salas Chávez explicó que las mismas permanecerían cerradas -ya sea por clausura municipal o decisión de la empresa- hasta que se realizaran mecanismos de inspección en cada una y se garantizara la seguridad de las personas.







