17.9 C
Tijuana
martes, noviembre 11, 2025
Publicidad

Extorsión se incrementó 22.9% a nivel nacional, a pesar de estrategia federal

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó, el 11 de noviembre de 2025, que, pese a una reducción reciente en el promedio diario de casos, la extorsión se mantenía por encima de los niveles registrados en 2019, al mostrar un incremento acumulado de 22.9 por ciento entre enero-octubre de 2019 y el mismo periodo de 2025.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la funcionaria federal reportó que el citado delito registró un incremento en el promedio diario de casos, al pasar de 25.48 denuncias en el primer año del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a 31.30 durante 2025.

Publicidad

Anuncio

El reporte también mostró que, tras el arranque de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el delito registró una baja de 14 por ciento en el promedio diario de denuncias entre octubre de 2024 y el mismo mes, pero de 2025.

“En el caso de extorsión también, como hemos informado en este reporte mensual de incidencia delictiva, este delito presentó en esta comparación de periodos de 2019 a 2025 un incremento del 22.9”, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Publicidad

Anuncio

“Sin embargo, en esta siguiente lámina podemos visualizar el comportamiento que ha tenido este delito de extorsión a nivel nacional de forma mensual el último año […] Hasta el mes de julio de 2025 este delito había tenido una tendencia a la alza, específicamente, incluso en febrero 2025 se registró el punto más alto del periodo analizado, al llegar a 36 delitos en promedio diarios”, enfatizó la funcionaria federal.

“Sin embargo, a partir de julio, que se puso en marcha la Estrategia Nacional Contra la Extorsión se han tenido tres meses consecutivos a la baja, lo que implica una disminución de 14 por ciento, insisto desde la puesta en marcha de esta estrategia nacional”, comentó Figueroa Franco, quien también agregó que se habían logrado prevenir más de 62 mil extorsiones.

Publicidad

Por su parte, Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló que 12 centros penitenciarios concentraban el 56 por ciento del total de las 2 mil 398 líneas telefónicas reportadas por extorsionar en el número 089.

Según lo explicó el funcionario federal, el 33 por ciento de estas líneas fueron bloqueadas por el retiro de la antena en Altamira, Tamaulipas; así como por el bloqueo de la antena en Matamoros, Tamaulipas; además del bloqueo en la totalidad de los servicios 3G y 4G en Santa Martha Acatitla, en Ciudad de México.

García Harfuch abundó que durante el primer trimestre de 2026 estarían bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 ubicados en la capital de la República. Además, indicó que 478 personas habían sido detenidas en 22 entidades, por el delito de extorsión.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -