Fue asesinada la abogada Emilia Ortega Aceves, de 59 años de edad, víctima de un ataque directo en la ciudad de Tijuana mientras circulaba en su vehículo Toyota Corolla, de color gris, por la calle Mulegé de la colonia Altamira Sur a las 8 de la mañana de este martes 18 de noviembre de 2025.
La doctora en derecho, con experiencia en el ámbito electoral y estudios internacionales, perdió la vida en un ataque directo que indignó a la comunidad de abogados, sus colegas y exalumnos, así como a sus compañeras, las integrantes de la Barra de Abogadas Licenciada María Sandoval de Zarco.
“Hoy nos embarga una tristeza inmensa. Perdimos no solo a una colega admirable, sino a una integrante valiosa de nuestra Barra, cuya trayectoria y calidad humana dejaron una huella imborrable en todas quienes tuvimos el honor de coincidir con ella”, expresó Estefanía Campos, presidenta de la asociación ante el crimen contra Emilia Ortega Aceves.
Con la indignación y exigencia de justicia, la Barra de Abogadas emitirá un mensaje hacia las autoridades debido a que el ataque contra Ortega Aceves sería el tercero en menos de ocho semanas en Tijuana.
“Desde este espacio, hacemos un llamado respetuoso pero firme a las autoridades competentes para que lleven a cabo una investigación pronta, exhaustiva y transparente sobre los hechos ocurridos. La exigencia de verdad y justicia no es solo un derecho de su familia, sino un principio fundamental de toda sociedad que aspira a vivir en paz”, se lee en el comunicado de la Barra de Abogadas María Sandoval Zarco.
El reporte del ataque se registró a las 8:12 de la mañana de este martes, en el que los agentes policíacos reportaron que la víctima recibió heridas de bala de arma de fuego en el tórax y al recibir atención médica, la abogada ya no contaba con signos vitales.
Publicidad
Sobre los presuntos responsables se sabe que huyeron en un vehículo Suzuki de color blanco rumbo a la colonia Francisco Villa.
La Fiscalía General del Estado (FGE) sigue en el proceso de investigación para definir líneas de investigación del homicidio.







