17.6 C
Tijuana
jueves, noviembre 20, 2025
Publicidad

EU reconoce avances de México en lucha antinarco, pero Trump evalúa medidas adicionales

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció, el 20 de noviembre de 2025, que la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha logrado avances históricos en la lucha contra el narcotráfico. Durante una conferencia de prensa, Leavitt señaló que México ha cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos de la frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

Sin embargo, la funcionaria anunció que el presidente Donald Trump está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los carteles de la droga. Leavitt explicó que el equipo de Seguridad Nacional está discutiendo estas opciones constantemente y que el mandatario ha dejado sobre la mesa opciones adicionales a su disposición. La vocera no especificó en qué consisten estas medidas.

Publicidad

Anuncio

Las declaraciones se producen días después de que Trump manifestara, el 18 de noviembre de 2025, que no está contento con México por el combate al narcotráfico. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente estadounidense afirmó que autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas y que estaría orgulloso de hacerlo, aunque aclaró que no había tomado una decisión al respecto.

No obstante, la presidenta Sheinbaum Pardo rechazó cualquier posibilidad de una intervención militar estadounidense en territorio mexicano. En su conferencia matutina del 19 de noviembre de 2025, la mandataria reiteró que México acepta colaboración e información, pero no una intervención de ningún gobierno extranjero. Sheinbaum recordó que la última vez que Estados Unidos vino a México con una intervención se llevó la mitad del territorio.

Publicidad

Anuncio

La mandataria mexicana explicó que en todas sus conversaciones telefónicas con Trump le ha ofrecido apoyo, pero siempre ha rechazado cualquier presencia de tropas extranjeras. Sheinbaum Pardo enfatizó que el entendimiento bilateral es de coordinación y colaboración, sin subordinación ni intervención.

Las tensiones se desarrollan en medio del operativo Lanza del Sur que la Administración de Trump lanzó en noviembre para combatir el narcotráfico en Latinoamérica. El secretario de Defensa Pete Hegseth anunció esta operación militar liderada por el Comando Sur para expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental. Desde septiembre, Estados Unidos ha atacado lanchas en el Caribe y el Pacífico cerca de Venezuela y Colombia, hundiendo al menos 20 embarcaciones y matando a 75 personas, a las que califica de narcoterroristas.

Publicidad

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, afirmó que Estados Unidos ve con extrema gravedad la situación del narcotráfico en Colombia y México. Miller sostuvo que toda la franja de la frontera sur está bajo el control de organizaciones narcoterroristas y que no hay cuestión más esencial de seguridad nacional que el desmantelamiento de estas organizaciones.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -