23.3 C
Tijuana
martes, noviembre 11, 2025
Publicidad

Entrada de Uber a aeropuertos impulsará al turismo: hoteleros de La Paz

La suspensión definitiva otorgada por un juez federal, que permitirá a Uber entrar a aeropuertos federales, ha sido celebrada por representantes del sector hotelero de La Paz, que aseguran que esta medida ayudará a impulsar el turismo en la Capital de Baja California Sur.

Particularmente, el presidente de la asociación Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur), Agustín Olachea Nogueda, declaró que esto beneficiará directamente a los consumidores, que tendrán la libertad de escoger con qué transportadora movilizarse por la ciudad.

Publicidad

Anuncio

“Qué bueno que así fue el fallo de los tribunales y va en buen camino… hay gente que prefiere irse en taxi y hay gente que prefiere irse en transportación privada; que den un servicio de calidad, eso es lo que se busca y no haciendo a un lado a las plataformas”, precisó.

En este escenario, el líder hotelero enfatizó en que el piso debe ser parejo para todos, señalando que no hay condiciones de equidad cuando a conductores de plataformas digitales de transporte privado no se les permite entrar a los puertos aéreos.

Publicidad

Anuncio

“Las plataformas digitales, sean de transporte o alojamiento, llegaron para quedarse. Ya estamos inmersos a nivel mundial, olvídate de Cabo, olvídate de La Paz, olvídate de ciertos lugares turísticos o destinos”, expresó.

“El Uber, DiDi y demás plataformas llegaron para quedarse, es parte de nosotros del día al día”, añadió.

Publicidad

Agustín Olachea hizo hincapié en que La Paz no puede ir en contra de los mercados y que hay espacio para todos, ya sean opciones como Didi y Uber, taxis o transportadoras privadas, ya que al final quien decide es el consumidor.

“Creo yo que no fue una medida correcta estar haciendo a un lado estas plataformas de manera irracional, nada más porque había presiones por otros intereses. Piso parejo es que, en este caso el Uber, no lo dejaban dar servicio en los aeropuertos; ya no hay piso parejo ahí”, reiteró.

“Además hay aeropuertos de México donde sí podías tener Uber, como la Ciudad de México, y en La Paz y Los Cabos no. Bienvenida la competencia porque vamos a poder dar un mejor servicio a nuestros turistas”, agregó.

Cabe recordar que directivos de Uber informaron sobre la obtención de esta suspensión definitiva, que es parte de un juicio de amparo, en donde un juez ordena a una autoridad detener ciertas acciones hasta que se dicte una sentencia final.

En este caso, la orden es para que los elementos de la Guardia Nacional no puedan multar o acosar a conductores de la plataforma cuando ingresen a aeropuertos en México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -