El Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICENS) arrancará su cuarta edición del 20 al 23 de noviembre en el Foro Experimental del CEART con una alfombra roja que marcará el inicio de cuatro días dedicados a incentivar el cine en la región.
La ceremonia de apertura reunirá a destacadas personalidades del medio audiovisual que participarán en las más de cuarenta proyecciones programadas y 16 actividades entre conferencias, conversatorios, masterclass y talleres totalmente gratuitos, dirigidos tanto a profesionales del sector como a personas interesadas en integrarse a esta industria.

Entre los invitados destacados se encuentra Adriana Paz, primera actriz mexicana en ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por Emilia Pérez, además de ser tres veces ganadora del Ariel y miembro de la Academia que entrega los premios Óscar.
También destaca la presencia del ingeniero de sonido Jaime Baksht, ganador del Óscar y el Bafta por Sound of Metal, reconocido además por su trabajo en El laberinto del fauno y múltiples premios Ariel, incluido el más reciente por La Cocina.

La actriz Fátima Molina, nominada al Ariel por Sueño en otro idioma y protagonista de próximas producciones de Netflix y Disney Plus, forma parte del programa de actividades del festival para presentaciones y conferencias.
Publicidad
A la lista se suma Eli Zavala, programadora asociada del AFI FEST y especialista en curaduría, distribución y programación, cuyas producciones han sido reconocidas por CAMIRA y seleccionadas entre lo mejor del año por instituciones como el British Film Institute.

Durante el fin de semana también participarán Jorge Gutiérrez, director de El libro de la vida y creador de Maya and the Three, y Emiliano Castro Vizcarra, cineasta con presencia en festivales de Cannes, Morelia, San Diego, Guanajuato y más.
Entre las actividades más destacadas del festival se encuentra una amplia oferta de talleres y capacitaciones impartidos por la Ensenada Film Academy en sedes como CEARTE, la Casa de la Cultura y el Museo Caracol. A esto se suman eventos especiales, entre ellos la proyección de Arillo de hombre muerto, presentada por Adriana Paz, y el After Premier Entre dos tierras.

Además, el festival integrará su PITCH Market, donde cineastas presentarán proyectos en desarrollo ante jueces y productores, así como la premiación del PITCHlab, que cerrará con un evento de networking para los participantes seleccionados previamente.
En 2024, más de 2,000 personas asistieron a las proyecciones y actividades del festival, consolidándolo como uno de los eventos cinematográficos con mayor potencial de crecimiento en la región.







