15.7 C
Tijuana
miércoles, noviembre 5, 2025
Publicidad

Detienen a hombre que acosó a Sheinbaum; presenta denuncia; descarta modificar seguridad

Uriel Rivera Martínez, el hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 4 de noviembre de 2025 -cuando la mandataria nacional caminaba por la calle República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México-, fue detenido, el mismo día, en las inmediaciones del Palacio de Minería, en la delegación Cuauhtémoc.

El sujeto fue remitido, después de las 21:00 horas del 4 de noviembre de 2025, a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, dependiente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por cometer el delito de abuso sexual flagrante, como lo define el Código Penal de la capital de la República.

Publicidad

Anuncio

“Al que sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual, la obligue a observarlo o la haga ejecutarlo, se le impondrá de uno a seis años de prisión”, señala el artículo 176 el Código Penal local.

“Para los efectos de este artículo, se entiende por acto sexual, cualquier acción dolosa, con sentido lascivo y caracterizada por un contenido sexual, que se ejerza sobre el sujeto pasivo. Si se hiciere uso de violencia física o moral, la pena prevista se aumentará en una mitad. Este delito se perseguirá por querella, salvo que concurra violencia”, indica el citado artículo.

Publicidad

Anuncio

El 5 de noviembre de 2025, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, Sheinbaum Pardo descartó cambiar su seguridad y anunció que presentó una denuncia contra el sujeto que la agredió. Asimismo, dijo que no enfrentaba riesgos conocidos y que si llegaba a haber alguno, lo informaría el Gabinete de Seguridad Federal.

“Sobre mi seguridad, porque también se mencionó eso, nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos, nosotros no podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos y cómo somos, eso y hasta ahora nuestros compañeros de Ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos que estar cerca de la gente”. mencionó la presidenta.

Publicidad

“Aislarse, estar en una camioneta todo el día, no tenemos ningún riesgo conocido, si hay algún riesgo obviamente nos lo informa el Gabinete de Seguridad, pero no hay ningún riesgo contra nosotros, entonces vamos a seguir como hemos venido hasta ahora, eso es muy importante”, comentó la mandataria nacional.

“Hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada, pues que vivo este episodio de acoso, realmente, en el momento realmente estaba yo hablando con otras personas, no me doy cuenta de inmediato, llega Juan José, que es quien coordina todo el equipo de Ayudantía, lo mueve y hasta después que veo los videos, me doy cuenta pues de lo que realmente ocurrió, porque pues estoy hablando con mucha gente”, narró Sheinbaum Pardo.

“Sí sentí obviamente la cercanía de este personaje, estaba repito totalmente alcoholizado, no sé si drogado, pero decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país”, enfatizó la titular del Poder Ejecutivo Federal.

“Lo he vivido antes, cuando no era presidenta, cuando era estudiante, como joven, este es un delito en la Ciudad de México, no en todos los estados de la República es un delito penal, pero en la Ciudad de México sí y mi reflexión es, si no presento yo delito, además de que es un delito, pues en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas. Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país”, reflexionó la mandataria nacional.

“Entonces tiene que, es en la Fiscalía General de Justicia en la Ciudad de México, porque es un delito del fuero común, presenté denuncia, resulta que esta persona después estuvo acosando a otras mujeres ahí mismo en esa calle, entonces está detenido esta persona”, explicó la presidenta.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país y no lo digo como presidenta, sino como mujer, y en la representación de las mujeres mexicanas, no debe ocurrir, nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, nadie, nadie debe vulnerar nuestro espacio personal, ningún hombre tiene derecho a vulnerar ese espacio”, subrayó Sheinbaum Pardo.

“La única manera es bajo la aprobación de la mujer. Entonces eso no puede ocurrir, entonces le pedí a Citlali [Minerva Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de Mujeres Federal], ya lo vamos a presentar, primero que revisemos si es delito penal en todos los estados, porque debe ser delito penal, sancionable, y segundo, una campaña, vamos a hacer una campaña, no relacionado con la presidenta, sino con todas las mujeres mexicanas, tiene que haber respeto por la mujer en todos los sentidos y el acoso es un delito”, destacó la mandataria nacional.

Durante su recorrido a pie, del Palacio Nacional a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, un sujeto se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla, colocándose en su espalda.

El hombre colocó sus manos encima de la mandataria nacional, pero ella logró retirarlas. Fue hasta entonces cuando personal de Ayudantía de la presidenta de la República -que no estaban armados-, reaccionó para impedirlo.

Durante su recorrido, Sheinbaum Pardo también se fotografió con simpatizantes, saludó a jóvenes y amas de casa, algunos de los cuales celebraron encontrársela por las calles del Centro Histórico.

Luego de que la presidenta fue acosada, las secretarías de la Mujeres Federal y estatales, así como las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEFs) y las presidentas de las Comisiones de Igualdad de Género, tanto en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, como en el Senado, repudiaron el hecho.

A través de un comunicado conjunto los distintos organismos en defensa de la protección de las mujeres en México, acusaron que la invasión de la privacidad de la que fue víctima la mandataria nacional, era constitutiva de un delito.

Por ello pidieron no revictimizar a la titular del Poder Ejecutivo Federal, reproduciendo el material videográfico que fue grabado durante el recorrido que dio Sheinbaum Pardo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

“Las violencias que vivimos las mujeres provienen de la normalización que tienen algunos hombres acerca de la irrupción a nuestro espacio personal y/o a nuestro cuerpo; son resultado de décadas de una visión machista. El acoso, el hostigamiento, el abuso y cualquier violencia dirigida hacia las mujeres no puede ser ignorada o minimizada, debemos denunciarla y combatirla”, escribió Hernández Mora, en su cuenta de la red social X.

“Desde las Secretaría de las @mujeresgobmx y las instancias estatales de las mujeres, trabajamos todo los días para ello. Repudiamos el acto que vivió hoy nuestra presidenta @Claudiashein. Invitamos a todos los hombres a involucrarse activamente en la construcción de una realidad donde el respeto, la igualdad y nuestras vidas plenas y libres de violencias sean la cotidianidad”, expresó la funcionaria federal.

Por su parte, Clara Marina Brugada Molina, titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, manifestó su rechazo al acoso contra la presidenta y confirmó que el hombrefue detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital de la República y se procedería como lo marcaba la ley.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -