En el segundo trimestre de 2025, la economía de Baja California cayó -1.0% respecto al mismo periodo del año anterior, engrosando la lista de 14 entidades que reportaron números negativos en el país.
La contracción de la economía bajacaliforniana, se debió a una reducción de -2.1% de las actividades secundarias (industria y construcción) y de -0.9% de las primarias (agricultura y ganadería), mientras las actividades terciarias (comercio y servicios) se estancaron en 0.0%.
En el acumulado, enero-junio, la actividad económica creció 0.2 por ciento impulsada, por la variación de las actividades primarias, informó el 30 de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El INEGI también dio a conocer la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto de la economía nacional, que indica una contracción trimestral y anual de -0.3 por ciento de julio a septiembre de 2025.
En el tercer trimestre del año, las actividades secundarias cayeron 2.9 por ciento, en contraste con el crecimiento de las actividades terciarias (0.9%) y las primarias (3.0%).





                                    
        
        

