La Consejería Jurídica interpuso un amparo contra el exdiputado del Partido del Trabajo Marco Antonio Blásquez Salinas por la denuncia que se le presentó por violencia política contra las mujeres en razón de género.
El amparo presentado fue contra del señor exdiputado “Marco Antonio “N”” por una denuncia por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género que data de agosto de 2023, dijo el consejero jurídico Juan José Pon Méndez, durante su comparecencia por la glosa del cuarto año de gobierno estatal.
“La única razón por la que se presentó ese amparo, única y exclusivamente por la que se presentó ese amparo es porque dentro de ese proceso penal no se admitieron ciertos elementos de prueba lo cual es válido y normal en cualquier proceso judicial”
El funcionario estatal tildó de “totalmente falsa” la información que se ha difundido en redes sociales relativa a un amparo interpuesto por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre algún caso de corrupción.
“Están mal informando a la gente, la gobernadora del Estado no tiene, no ha promovido algún amparo por un tema de corrupción, no, no, eso es totalmente falso”, aseveró luego de que la diputada del Partido del Trabajo, Yohana Hinojosa Gilvaja, le había pedido aclarar el tema.
En la comparecencia de este 11 de noviembre de 2025 se vivió un momento ríspido cuando la legisladora de Movimiento Ciudadano Daylín García Ruvalcaba solicitó a Pon Méndez que contestara si es cierto que el gobierno estatal está imposibilitado jurídicamente para invertir recursos en el tema de salud.
Publicidad
Entonces, el consejero jurídico manifestó la postura de la administración tendiente a garantizar el abasto de medicamentos. “Es importante precisar, como lo han hecho sus compañeros que la adquisición y distribución de medicamentos en los hospitales está a cargo principalmente del IMSS Bienestar que es competencia federal, sin embargo, el gobierno del estado se ha esforzado y tomado medidas de apoyo para atender los casos más urgentes”.
García Ruvalcaba consideró que el funcionario no había contestado, por lo que reiteró la pregunta de si existe o no un impedimento jurídico del estado para invertir en el tema de salud. “Mi respuesta es que tenemos que mantener la coordinación necesaria para atender cualquier situación de salud o que se ponga en riesgo la vida de las personas”, declaró Pon Méndez.
La legisladora emecista insistió pidiéndole a la presidenta de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, Dunnia Montserrat Murillo López, que interviniera para que el consejero jurídico respondiera. “Mi pregunta en concreto la voy a repetir ¿el gobierno del estado está impedido jurídicamente para invertir en materia de salud por todas las deficiencias que tenemos ahorita”.
“La gobernadora del estado es una persona que se preocupa y se ocupa por la salud y la vida de los bajacalifornianos. La medida que se tenga que tomar para garantizar esos derechos se va a tomar”, contestó Pon Méndez.
Tras reiterar que el funcionario no estaba respondiendo, el diputado de Morena Jaime Cantón Rocha pidió una moción de orden. El consejero agregó que en Baja California se cuenta con 90% de abasto de medicamentos. “En el caso de cáncer los medicamentos están aproximadamente en un 99%. No hay desabasto”.
Afirmaciones que reviró García Ruvalcaba: “¿No hay desabasto? Vaya ahorita al centro médico González Ortega, ahorita en Palaco. ¿No hay desabasto? Ni siquiera hay vacunas para los bebés. Ahorita están los enfermeros y los médicos trabajando bajo protesta, vaya a ver ahorita a González Ortega a ver si no hay desabasto”.
“Es una mentira, es una grosería que vengan a decirnos en nuestra cara que no hay desabasto. Está bajo protesta de decir verdad, no van a venir a mentirnos”, recriminó.
Después, el altercado se centró en García Ruvalcaba y Murillo López, quien aseguró que el consejero jurídico ya había respondido la pregunta. “Presidenta estoy preguntando algo que la gente quiere saber allá afuera, estoy preguntando algo que la gente tiene derecho y tú no me estés permitiendo pedirle al compareciente que acate la pregunte y se sujete a responder”.
Entonces Murillo López calificó como “capricho” la actitud de la emecista. “Ay caprichos a la gente, quiero saber en San Quintín si la gente tiene medicamentos, Dunnia. Quiero saber si en San Quintín la gente sí tiene abasto, 90% de abasto”, reviró García Ruvalcaba, quien también reprochó que no se hayan publicado aún los reglamentos de la Ley de Proveeduría y la Ley de Movilidad.
Más adelante en la sesión, el legislador de Morena Juan Manuel Molina García indicó que la traslación de funciones de los estados al IMSS Bienestar no es total. “Jamás hemos dicho que se perdió o que se entregó todo el régimen de los servicios de salud del estado a la federación. Jamás, nunca, nadie aquí lo ha dicho. Específicamente se ha hablado de operaciones y de especialidades que aquí votamos esas desincorporaciones por unanimidad”








Good post! We will be linking to this particularly great post on our site. Keep up the great writing