Cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí fueron detenidos por autoridades de Zacatecas, el 25 de noviembre de 2025, acusados de arrojar siete cuerpos en territorio zacatecano. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC) rechazó los señalamientos y respaldó la actuación de sus agentes.
El secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) localizaron los siete cuerpos sin vida en un camino de terracería del municipio de Villa de Cos, limítrofe con Santo Domingo, San Luis Potosí, durante el operativo “Vigilante Nocturno”, la noche del 23 de noviembre de 2025. “A unos cuantos metros de distancia, fue localizado un vehículo con manchas hemáticas, a bordo del cual se encontraron cuatro probables responsables que fueron detenidos y que, presuntamente, serían elementos pertenecientes a la Guardia Civil del Estado de San Luis Potosí”, declaró Reyes Mugüerza.
El fiscal general de Justicia de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, indicó que los cuerpos se encontraban en estado de putrefacción, por lo cual “se advierte que no fueron privados de la vida en ese lugar”. El funcionario agregó que el área donde estaban ubicados los cadáveres era disputada por tres organizaciones criminales.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, confirmó que los cuatro detenidos eran elementos activos de la GCE asignados al municipio de Salinas de Hidalgo: tres hombres y una mujer. El funcionario potosino señaló que los agentes habían acudido a un llamado de auxiliar recibido a través del sistema de emergencias 911 y negoció cualquier acto irregular. “Nuestros elementos únicamente acudieron a un auxiliar del 911. Esa es la razón por la que estaban en la zona, no hay más”, declaró Juárez Hernández.
Las autoridades potosinas exhibieron un video que documentaba la detención de los agentes. Según la SSPC, los policías viajaban en un vehículo oficial del ayuntamiento de Salinas, sin cromática oficial, que era utilizado por elementos estatales y municipales para realizar recorridos en la zona. Juárez Hernández exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) una investigación imparcial y señaló que la dependencia zacatecana no había solicitado información formal respecto a los elementos detenidos.
Los siete cuerpos correspondían a hombres originarios de la comunidad de Sauceda de la Borda, en el municipio de Vetagrande, Zacatecas, según informaron las autoridades el día 25 del mismo mes y año. El colectivo de búsqueda “Sangre de mi Sangre” había denunciado, el 23 de noviembre de 2025, la desaparición de al menos siete personas de dicha comunidad en un lapso de 15 días, entre ellos los hermanos José Brayan Rodríguez Horta y Jesús Alejandro Rodríguez Horta, de 25 y 22 años respectivamente, así como José Luis Gurrola Palacios, de 54 años, y su hijo Juan Pablo Gurrola Martínez, de 26.







