Nueve vehículos han sido atendidos por la empresa Rendichicas después de que presentaron fallas mecánicas, luego de que por “error humano” se despachó gasolina Magna contaminada con diésel en la estación de servicio de la calle Segunda, a la altura del puente de La Cuesta, en Tijuana.
Mauricio Rizo, director de operaciones de Rendichicas en Baja California, indicó que la contaminación de la gasolina Magna ocurrió el pasado sábado 15 de noviembre, cuando el proveedor del combustible surtió por error con diésel el tanque que abastece a las bombas de dicho combustible en la estación referida.
“El pipero traía diésel y se confundió y nos echó el diésel en el tanque de gasolina, entonces se empieza a mezclar y se contamina la gasolina”, precisó Rizo en entrevista con EZENARIO. En ese sentido, el ejecutivo aclaró: “No es que les sirvamos diésel, es que se mezcla y se contamina”.
Rechazó que hubiesen sido 45 automóviles a los que se les despachó la gasolina contaminada. “No creo que hayamos alcanzado a atenderlos, hubieran presentado; pero no, ese número no es el correcto”, dijo y refirió que por las cámaras de la estación se sabía qué automóviles habían cargado.
En la estación de servicio, una persona que trabaja ahí comentó que por las cámaras de videovigilancia y el registro del tiempo se identificó a 45 vehículos aproximadamente a los que se les expendió la gasolina contaminada y que se habían acercado poco más de la mitad para el 17 de noviembre.
La discrepancia entre el directivo y el personal de estación también radica en el tiempo en que se abasteció la gasolina contaminada, ya que Mauricio Rizo expuso que se dieron cuenta “rápido” del error del pipero y la venta se paró prácticamente 15 minutos después de que el proveedor comenzó a abastecer el diésel en el tanque equivocado.
Publicidad
Sin embargo, personal de la estación aseguró que debido a que el sábado estaba lloviendo fuerte y la electricidad se iba y regresaba, no se revisó la factura del proveedor inmediatamente, sino un poco después (transcurridos aproximadamente 30 minutos), cuando se percataron del error.
Luego de que se detuvo la venta del combustible contaminado, el proveedor -del que se aseguró que no se trató de Pemex- sacó todo el combustible, limpió el tanque y todas las líneas, de modo que la venta de gasolina Magna reinició entrada la madrugada del domingo, alrededor de las 4:00 de la mañana. “De ahí en adelante se siguió vendiendo normal”.
Hasta el lunes pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no tenía ninguna queja contra la empresa sobre este tema.







