23.8 C
Tijuana
viernes, octubre 10, 2025
Publicidad

“Ya me mataron, corazón”

En un país dominado por el crimen organizado nadie está a salvo. El riesgo de ser asesinado, cual sea la causa que se persiga, es tan latente como común, casi normalizado. Los cárteles de las drogas en México tienen el control sobre sus territorios, aun de aquellos que no aparecen en el mapa político electoral, pero que sí son de interés para la comisión de delitos a base de imponer terror y horror entre la población vulnerada debido a una falta de una estrategia integral de combate al crimen en todos sus niveles.

Los cárteles de la droga devinieron en crimen organizado; controlan todo. Con violencia intervienen en la venta de mariscos, limones, de cualquier producto, en el transporte de mercancías, en la construcción de viviendas, en el activismo social.

Publicidad

Anuncio

A Angelita Meraz la asesinaron en el salón de belleza que era su modo de vida para continuar con su labor social a través del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos, que fundó en 2018 cuando su hermano fue desaparecido en la ciudad de Tecate, Baja California. Angelita transmitía en vivo en su página de Facebook para evidenciar dos cosas: la localización de fosas clandestinas con restos humanos; y la indiferencia de las autoridades para acudir a los lugares a procesar la zona, tratar los restos e investigar las identidades.

No tenía mucho que había hecho uno de esos en vivos cuando la mataron a tiros mientras descasaba en una de las sillas especiales de su salón de belleza. La habían amenazado anónimos criminales por localizar cadáveres, por hacer una labor que corresponde al Estado, a las fiscalías, pero que, ante su incapacidad y falta de compromiso, desarrollan civiles, ciudadanos, familiares de víctimas de desaparecidos.

Publicidad

Anuncio

A don Nico, como suele llamarse al señor Guadalupe en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, un territorio alejado de la mano del gobierno hasta ahora conocido en el ámbito nacional, precisamente por lo que le pasó al hombre propietario de heladerías: mientras hacía un en vivo, sicarios a bordo de una motocicleta le dispararon en directo.

El señor tenía tiempo que había iniciado un movimiento ciudadano, sin fines de lucro ni políticos, para bachear por cuenta cívica los hoyos en la carretera de la localidad de Urireo, en la municipalidad de Salvatierra, Guanajuato. Con el logotipo de un puño y tres siluetas al frente, en blanco y negro, identificó al movimiento que consiste en evidenciar los baches, y solicitar cooperación ciudadana, así como de transportistas, para cubrir los hoyancos que el gobierno evidentemente ignora.

Publicidad

En las redes sociales de don Nico aparecen videos de los múltiples baches, de sus llamados a la cooperación, de las terribles y fatales consecuencias que puede tener una vialidad en mal estado, hasta su última transmisión… cuando lo atacaron a balazos.

El caso se torna más trágico porque quedó grabado en el video del celular de don Nico. La escena es terrible, pero describe la situación de México: El hombre está a la orilla de la carretera, enfocando su videograbación hacia un bastante profundo bache, y se queja de la desatención y de que, si un automóvil pasa inadvertidamente por el hoyanco, puede tener un accidente con consecuencias fatales. En eso está, cuando en su toma aparece una motocicleta tripulada por dos hombres, se ven jóvenes, cubiertos sus rostros y armados. Directamente le apuntan a don Nico y disparan.

El heladero y activista social cae malherido y la grabación continúa. Se queja, se duele, llora lastimosamente, y habla sobre su última voluntad. “Ya me mataron, corazón”, le dice a su mujer; le encarga a sus hijos, le pide que los cuide, que los eduque, que los conmine al estudio.

Se alcanza a escuchar en la videograbación: “Te amo, ya me mataron, corazón. Te amo, cuida a mis niños, corazón… dile a mis hijos que los amo. Vengan, vengan rápido… Que quede como un legado para el pueblo, que el pinche gobierno es una basura”.

Pero tan sensibles palabras de despedida, que conmocionan a la sociedad, que llevan al sentimiento de impotencia ante una realidad que todos mata, corazón, no hacen mella en el gobierno que, desde la Presidencia de la República, intentan minimizar el hecho, concentrándose más la Presidenta Claudia Sheinbaum en un programa de bacheo que iniciará: “Bachetón”, que promete, pero no llega; que en la gravedad de vivir en un pueblo sin ley donde el narco, con sus armas, mata, amedrenta, violenta y amenaza a quienes incluso lo único que aspiran es tener calles transitables y seguras para todos.

Está claro que en este país cualquier causa pone la vida en riesgo, porque en México el gobierno no cuida y protege a sus ciudadanos; los marginaliza, los abandona, los lleva a tomar acción propia y son agredidos por esa iniciativa ciudadana ante la pasividad de un gobierno más concentrado en cosechar votos con dádivas, para perpetrarse en el poder, que en reconstruir un país que se cae ante la falta de infraestructura, que se hunde en un bache y mata a sus ciudadanos con las balas del narcotráfico.

La buena fortuna de un buen hombre, de un buen ciudadano, de un buen padre y un buen esposo, como lo ha demostrado ser don Nico, ha permitido que no muera. Se encuentra en el hospital, grave, pero estable, reportan los medios desde Salvatierra, Guanajuato. Solo con su causa, asediado por los criminales que impunemente le atacaron en vivo y en transitada carretera, y que siguen libres.

Pero don Nico nos deja una historia de vida: que ante la incapacidad de los gobiernos para generar desarrollo y proveer seguridad, mata a todos, vulnera a todos, especialmente a aquellos que levantan la voz, que toman acción y se comprometen por su comunidad. Esa es la transformación que se está dando en México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Adela Navarro Bello
Adela Navarro Bello
Directora general del semanario ZETA, Consejero de Artículo 19 y del CPJ para las Américas, entre otros reconocimientos, tiene el Maria Moors Cabot 2021 de la Universidad de Columbia.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -