La reciente edición del torneo binacional de básquetbol “Border Battle” dejó huella no solo en la duela, sino también en la comunidad, al alcanzar una histórica recaudación en beneficio de la asociación civil Tijuana Sin Hambre.
El evento, que este año se jugó en cuatro categorías como fueron primaria, secundaria, preparatoria y élite, no solo promovió el deporte y la sana competitividad entre jóvenes de México y Estados Unidos, sino que también movilizó a cientos de familias, empresas y asociaciones que se sumaron a la causa solidaria.
“Año con año han venido creciendo las donaciones. El primer año recabamos una tonelada, al siguiente dijimos: vamos a doblarlo y llegamos a dos; el año pasado fueron tres y este año, gracias a todas las empresas, asociaciones y a cada persona que vino a apoyar, pudimos recabar 4.5 toneladas”, expresó Andrea Jáuregui, directora general de Zonkeys de Tijuana, equipo anfitrión del torneo.
El impacto de esta recaudación es enorme para quienes más lo necesitan.
Emelyn Aceves, directora de vinculación de Tijuana Sin Hambre, detalló lo que significa este logro: “En Fundación Tijuana Sin Hambre preparamos comidas diariamente, alrededor de 3 mil 500, para casi 37 asociaciones como asilos, estancias infantiles, albergues y centros comunitarios. Con estas donaciones podemos complementar nuestras labores y llegar hasta a 90 días, es decir, 315 mil comidas. Para nosotros es un súper apoyo”.
Más allá de las canastas, victorias y trofeos, el Border Battle 2025 se consolidó como un torneo que trasciende la duela y se convierte en un motor de esperanza, demostrando que el deporte, cuando se une con la solidaridad, tiene la fuerza de transformar realidades.
Nice guide — the tips are simple but effective. Thanks!