19.2 C
Tijuana
miércoles, octubre 15, 2025
Publicidad

Son pocos trabajadores; demandas no pueden cumplirse, dice Sheinbaum sobre paro en SAT

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 15 de octubre de 2025, que había demandas que no se les podían cumplir a los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien, un día antes, realizaron un paro de labores en algunas oficinas del órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Son muy pocos trabajadores, hay demandas pues que no se les puede cumplir, porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la presidenta. Y se va a ver si hay una solicitud que pueda ser atendida y están ahí en diálogo”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Publicidad

Anuncio

“Se va a revisar, en el Gobierno hay tabuladores de salarios. Entonces, no es fácil subir a un trabajador de una institución, si no se le sube a todos, ¿verdad? Estamos viendo la posibilidad de reclasificar, se están viendo algunas opciones, pero tienen que entrar en diálogo el director del SAT o su equipo con estos trabajadores, que son realmente muy pocos”, enfatizó la mandataria nacional.

Los empleados del SAT frenaron sus actividades porque argumentaron que no había condiciones laborales básicas, como limpieza, baños, papel higiénico, elevadores y además reclamaban la imposición de metas desproporcionadas de recaudación.

Publicidad

Anuncio

Los trabajadores de las oficinas recaudadoras de Hidalgo y Paseo de la Reforma, en la ciudad de México, así como de Chihuahua, capital homónima de la misma entidad; Celaya, Guanajuato; Guadalajara y Zapopan, Jalisco, acusaron también falta de personal, horarios extensos, asignación de plazas por favoritismo y la cancelación del aumento salarial que se otorgaba en estas fechas.

En su pliego petitorio al titular del organismo administrativo desconcentrado de la SHCP, Antonio Martínez Dagnino, los trabajadores acusaron que tenían baños fuera de servicio y que las empresas contratadas para limpieza no proporcionaban los materiales básicos, como papel y jabón, para mantener la higiene.

Publicidad

Los empleados del SAT también revelaron acoso laboral, supervisión coercitiva e imposición de metas desproporcionadas, que, según ellos, contravenían principios de dignidad, respeto y justicia laboral. Por ello, tras 10 horas de protesta, confirmaron que no lograron ningún acuerdo.

Tras las manifestaciones registradas en distintas oficinas, el SAT anunció que fueron reagendadas 3 mil 258 citas en todo el país, equivalentes a 5 por ciento del total programado, a fin de garantizar la continuidad de la atención a los contribuyentes.

Sin embargo, el órgano administrativo desconcentrado de la SHCP destacó que la atención al contribuyente se llevó a cabo “de manera normal”, en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, a nivel nacional.

El SAT afirmó que únicamente se suspendieron operaciones en las oficinas ubicadas en: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en la Ciudad de México, sedes Oriente y Sur.

El Servicio de Administración Tributaria recordó que ante cualquier duda o aclaración, los contribuyentes podrían comunicarse al Chat uno a uno, en su portal web, para recibir asesoría, o bien, llamar a Marca SAT, en el número 55 627 22 728.

“Esta institución mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con sus trabajadores en un marco de respeto y responsabilidad […] Este órgano tributario sostiene su compromiso con los trabajadores del servicio público y reconoce que su labor es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones”, finalizó el órgano administrativo desconcentrado de la SHCP.

El SAT informó, el 14 de octubre de 2025, que, a pesar de la manifestación de “un grupo de trabajadores” en “algunas oficinas” del órgano administrativo desconcentrado de la SHCP, la atención al contribuyente se llevaba a cabo “de manera normal”, en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, a nivel nacional.

“Únicamente se suspendió operación en las oficinas ubicadas en Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en Ciudad de México sedes Oriente y Sur”, comentó la máxima autoridad fiscal responsable del cobro de impuestos en México.

“Para los contribuyentes que no hubieran podido realizar su trámite, el SAT les notificará la reprogramación de su cita, vía correo electrónico. Cualquier duda o aclaración pueden comunicarse al Chat uno a uno en chat.sat.gob.mx, para recibir asesoría, o bien, a Marca SAT en el número 55 627 22 728”, abundó el órgano administrativo desconcentrado de la SHCP.

“Esta institución mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con sus trabajadores en un marco de respeto y responsabilidad, y aclara que no han existido amenazas contra las personas que se manifiestan. Con el apoyo de las secretarías de Gobernación [SEGOB] y de Trabajo y Previsión Social [STPS] se mantiene comunicación con los trabajadores para escuchar sus solicitudes”, afirmó el SAT.

“Este órgano tributario sostiene su compromiso con las y los trabajadores del servicio público y reconoce que su labor es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones”, finalizó el Servicio de Administración Tributaria.

Según lo reportó el diario Reforma, el mismo día, trabajadores del SAT acusaron que diversos funcionarios con cargos medios y altos los estaban amenazando con despedir a todos los que hicieron paro de labores para participar en la huelga.

El mismo rotativo señaló que con consignas como “no pedimos privilegios, pedimos justicia laboral”, los trabajadores del órgano administrativo desconcentrado de la SHCP acusaron cargas excesivas de trabajo, impago de aumentos salariales prometidos, recorte de prestaciones, inequidad de remuneraciones y nepotismo al interior del SAT.

Además, los empleados del Servicio de Administración Tributaria denunciaron que “con la supuesta austeridad de Morena”, les había ido quitando prestaciones como vales de despensa, seguros de gastos médicos mayores y hasta bonos.

Los trabajadores del SAT también reprocharon que frente al recorte cada vez mayor de prestaciones, lo único que les habían otorgado era un ajuste anual por inflación y que eso no significaba un aumento salarial. “Exigimos un aumento, no limosnas”, indicaron, citados por Reforma.

En diversas pancartas y carteles, los empleados del SAT afirmaron que el compromiso con México también se demostraba garantizando condiciones laborales justas. “Nuestro trabajo vale, nuestro esfuerzo cuenta y nuestro salario debe reflejarlo”, enfatizaron.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

10 COMMENTS

  1. في عالم الضيافة العربية، لا شيء يضاهي روعة هدايا تمور فاخرة للعائلات، تمر شيشي حبة كبيرة، تمر معتق فاخر، رز حساوي نخب أول، طلب تمور بالجملة، تمر رزيز فاخر، الذهب الأحمر الحساوي، فيتامينات التمر الطبيعية. تُعد هذه المنتجات رمزاً للجودة والفخامة، حيث يتم اختيار أجود أنواع التمور والمنتجات الحساوية بعناية فائقة. من المعروف أن التمور ليست مجرد طعام، بل هي إرث ثقافي يعكس كرم الضيافة العربية وأصالة المذاق الفريد. كما أن الطلب المتزايد على هذه المنتجات جعلها خياراً مثالياً للمناسبات الخاصة والاحتفالات، لتكون دائماً حاضرة على الموائد. إن تمور سعودية فاخرة يعكس تميز الإنتاج المحلي وجودته. إن خليط كيكة التمر يعكس تميز الإنتاج المحلي وجودته.

  2. This topic has become increasingly relevant among travelers looking for meaningful and unconventional experiences. From personal adventures and numerous travel blogs, it’s clear that more people are shifting toward discovering hidden gems, immersing in local cultures, and minimizing environmental impact. Exploring new places isn’t just about sightseeing anymore—it’s about forming connections, gaining new perspectives, and sometimes, rediscovering oneself. Whether it’s walking through a quiet village, joining a traditional cooking class, or simply watching wildlife in its natural habitat, these moments are what truly enrich the travel experience. With the growing awareness around sustainability and authentic experiences, it’s time we look beyond the mainstream and embrace journeys that are both enriching and responsible. For anyone planning their next trip, considering these aspects can make a world of difference.

Responder a İzmir masaj randevu Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -