20.1 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025
Publicidad

Sheinbaum busca acuerdo por arancel a camiones de Trump, que lo pospuso 26 días

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció, el 7 de octubre de 2025, que a México le afectaba el arancel a vehículos pesados que impondría su homólogo estadounidense Donald Trump, el 1 de noviembre del mismo año, por lo cual, según dijo, buscaba un acuerdo.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que si era necesario buscaría una llamada con el mandatario estadounidense.

Publicidad

Anuncio

“Lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo, el arancel de los vehículos pesados no es para México. Obviamente a México le afecta más, porque tenemos exportación de vehículos pesados”, aceptó la mandataria nacional.

“Vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre, estamos buscando eso, si es necesario pues igual una llamada personal con el presidente Trump”, señaló la titular del Poder Ejecutivo Federal, quien adelantó que había tenido llamadas con directores generales de empresas relacionadas con el tema.

Publicidad

Anuncio

“Por lo pronto, el secretario de Economía [Marcelo Luis Ebrard Casaubón] lo está viendo con el Secretario de Economía (sic) de Estados Unidos [Howard Lutnick,] y con el embajador de tratados comerciales [Jamieson Greer]”, agregó Sheinbaum Pardo.

“Entonces, no es a México, es a todo el mundo, y sí nos afecta más a México, tengo algunas llamadas con administradores, con ‘CEOs’ se llama en inglés, de estas empresas, pues para decirles de nuestra parte que vamos a hacer todo lo que esté en nuestra parte, para evitar que se hagan estos aranceles a nuestro país”, insistió la mandataria nacional.

Publicidad

Un día antes, Trump impuso una pausa de 26 días, hasta el 1 de noviembre de [2025], a la entrada en vigor del arancel de 25 por ciento a las importaciones de camiones medianos y pesados a EE. UU.

“A partir del 1 de noviembre del 2025, todos los camiones medianos y pesados que ingresen a EE. UU. desde otros países tendrán un arancel del 25%. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió el presidente de Estados Unidos, en un breve mensaje publicado en la red social Truth, sin añadir más detalles sobre si habría excepciones.

Trump anunció, el 25 de septiembre de 2025, la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos, medida que entraría en vigor el 1 de octubre del mismo año.

El magnate neoyorquino justificó la medida como una respuesta a lo que calificó como “competencia externa desleal” contra los productores estadounidenses de camiones pesados. Argumentó que la política arancelaria protegería a empresas estadounidenses como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks.

La Administración encabezada por Trump justificó la medida como necesaria para evitar lo que describió como una “avalancha de interrupciones externas” en el sector. Trump vinculó la decisión con consideraciones de seguridad nacional, señalando la importancia de mantener la salud financiera de los transportistas estadounidenses.

El Gobierno de EE. UU. especificó que el arancel aplicaría a todos los camiones pesados de fabricación extranjera, sin excepciones geográficas mencionadas. La fecha de implementación establecida para octubre de 2025 otorgaría un período de transición a importadores y fabricantes extranjeros. No obstante, no se proporcionaron detalles respecto al impacto económico esperado o estimaciones de recaudación fiscal.

El sector de camiones pesados incluiría vehículos comerciales utilizados para transporte de mercancías a gran escala. Mientras que las empresas mencionadas como beneficiarias eran productores tradicionales con sede en Estados Unidos.

Además, la Administración encabezada por Trump amplió el alcance de su política arancelaria para incluir productos de mobiliario doméstico, estableciendo un arancel del 50 por ciento para gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados, así como un arancel del 30 por ciento para muebles tapizados, ambos con la misma fecha de implementación, del 1 de octubre de 2025.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

4 COMMENTS

  1. Many challenges in Infant Skin Diseases can be solved through education and parental involvement. Providing the right resources and emotional support can make a world of difference for every child’s progress. Understanding Infant Skin Diseases can help caregivers make better decisions regarding daily care and long-term wellbeing. The right balance of nutrition, rest, and mental stimulation contributes to overall growth and happiness.

  2. في عالم الضيافة العربية، لا شيء يضاهي روعة كيكة تمر جاهزة، تمر النخبة الفاخر، طلب تمور بالجملة، تمر شيشي حبة كبيرة، تمر، تمر خلاص فاخر، تمور سعودية عالية الجودة، كرتون تمر شيشي جامبو، أفضل رز حساوي، تمر شيشي فاخر. تُعد هذه المنتجات رمزاً للجودة والفخامة، حيث يتم اختيار أجود أنواع التمور والمنتجات الحساوية بعناية فائقة. من المعروف أن التمور ليست مجرد طعام، بل هي إرث ثقافي يعكس كرم الضيافة العربية وأصالة المذاق الفريد. كما أن الطلب المتزايد على هذه المنتجات جعلها خياراً مثالياً للمناسبات الخاصة والاحتفالات، لتكون دائماً حاضرة على الموائد. إن لومي حساوي فاخر يعكس تميز الإنتاج المحلي وجودته.

Responder a CLOUD STORAGE Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -