Una cuarta parte de los universitarios reconocen tener síntomas de depresión y ansiedad es el resultado del primer diagnóstico de una encuesta de salud mental entre 18 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) reconoció el rector Luis Enrique Palafox Maestre.
Durante el segundo foro de Salud Mental en el campus Tijuana de la UABC, el rector Palafox Maestre detalló que al rededor del 22% de los participantes en la encuesta de salud mental 2025 manifiestan tener un diagnóstico previo; uno de cada cuatro manifiesta tener depresión o ansiedad; uno de cada diez manifiesta tener ideas suicidas.
“Ya lo hemos dicho y no es un secreto, hay un déficit importante en la oferta de servicios de atención psiquiátrica y psicológica en instituciones públicas de salud. Se requiere de mucho más apoyo, no solo para la comunidad universitaria sino para la sociedad en general y desde luego que haya mayor inversión en estos temas de salud mental, particularmente en las instituciones públicas”, señaló el rector Palafox Maestre.
Durante los últimos dos años se ha puesto más atención a la incidencia de atenciones a casos de salud mental y emergencias psicológicas; por lo que se ha detectado que son 47 casos los que han aceptado la ayuda de internarse, la mayoría en las instalaciones del IPBC en la ciudad de Mexicali.

“Tenemos una cifra de 47 estudiantes que hemos identificado como casos críticos que han sido canalizados al Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPBC) con quien tenemos convenio. Afortunadamente han recibido la ayuda, han aceptado la ayuda porque es parte importante que cada estudiante que se encuentra en esta situación reconozca que tiene una situación de salud mental y esté dispuesto o dispuesta a recibir esta ayuda”, explicó el rector a ZETA.
“Se han elaborado encuestas para detectar su propio diagnóstico y esos estudios han servido para tomar decisiones y crear decisiones. En estas fechas están trabajando en los resultados de 2025 en donde ha participado 18 mil estudiantes”, explicó el rector.
Publicidad
El segundo foro de Salud Mental termina este martes 14 de octubre a las dos de la tarde. Su jornada del martes inicia a las 12 del mediodía en el teatro Rubén Vizcaíno en donde hay conferencias enfocadas a la atención de salud mental en el sector educativo.
